viernes, 2 de septiembre de 2016

PROFECÍAS DEL FIN DANIEL Y APOCALIPSIS

                              Profecía Bíblica en el Antiguo Testamento El libro de Daniel

 (Resumen) Para comenzar haciendo claridad en nuestro estudio y para establecer una mejor interpretación en la lectura del Libro de Apocalipsis, estimo necesario y responsable el comenzar por hacer un resumen de la profecía contenida en el libro de Daniel en el Antiguo Testamento, la cual nos da una visión general más clara del plan futuro de Dios para la humanidad. El sueño de la Gran Imagen que tuvo el Rey Nabucodonosor, interpretado por Daniel, las visiones de las bestias, las Setenta Semanas, el futuro de Israel, la narración histórica y la visión apocalíptica en general, hacen del libro de Daniel un complemento imprescindible para el estudio del libro de Apocalipsis. I. La Gran Imagen Dios le dio al Rey Nabucodonosor una visión de su reino y los reinos venideros, vio una imagen de hombre de tamaño enorme: La cabeza de oro, el pecho y brazos de plata, el vientre y los muslos de cobre o bronce, las piernas de hierro y los pies de barro cocido y hierro. También vio una piedra que golpeaba los pies de la imagen y los desmenuzaba, y con ellos cayó toda la imagen no quedando nada de ella, la piedra se hizo un gran monte y llenó toda la tierra. El sueño del Rey Nabucodonosor (Daniel 2:31-35) 2:31 “Tú, oh rey, veías, y he aquí una gran imagen. Esta imagen, que era muy grande, y cuya gloria era muy sublime, estaba en pie delante de ti, y su aspecto era terrible. 2:32 La cabeza de esta imagen era de oro fino; su pecho y sus brazos de plata; su vientre y sus muslos de bronce; 2:33 Sus piernas de hierro; sus pies, en parte de hierro y en parte de barro cocido. 2:34 Estabas mirando, hasta que una piedra fue cortada, no con mano, e hirió a la imagen en sus pies de hierro y barro cocido, y los desmenuzó. 2:35 Entonces fueron desmenuzados también el hierro, el barro cocido, el bronce, la plata y el oro, y fueron como tamo de las eras del verano, y se los llevó el viento sin que de ellos quedara rastro alguno. Mas la piedra que hirió a la imagen fue hecha un gran monte que llenó toda la tierra.” Significado profético del sueño (Daniel 2:28) 2:28 “Pero hay un Dios en los cielos, el cual revela los misterios, y Él ha hecho saber al rey Nabucodonosor lo que ha de acontecer en los postreros días. He aquí tu sueño, y las visiones que has tenido en tu cama:” El significado de la imagen es para los «postreros días». Cada metal representa un reino diferente: Babilonia: Está representada en la cabeza de oro, un imperio muy rico y poderoso (2:38). Persia y los Medos: eran el pecho y los brazos de plata, unión de dos imperios (2:39). Grecia: era el vientre y los muslos de bronce (2:39).





Roma: era el imperio de hierro dividido en dos partes, muy fuerte (2:40);
Los pies de hierro y barro: es una continuación del imperio romano, muy frágil y dividido en diez reinos (los diez dedos de los pies) que serán engañados por otro reino humano denominado «el anticristo» que aparecerá en la segunda parte de la Tribulación (2:41-43);
Cristo, la Piedra (Mateo21:44), aparecerá de repente y destruirá las naciones de la tierra, estableciendo su propio reino mundial de poder y gloria (2:44-45)
Construcción de la Estatua (Daniel 3:1)
3:1 “El rey Nabucodonosor hizo una estatua de oro cuya altura era de sesenta codos, y su anchura de seis codos; la levantó en el campo de Dura, en la provincia de Babilonia.
3:6 y cualquiera que no se postre y adore, inmediatamente será echado dentro de un horno de fuego ardiendo.”
El Rey Nabucodonosor levantó esta estatua para que todos los habitantes de Babilonia se postraran y la adoraran. Todo aquel que no lo hiciere moriría en el horno.





IMAGEN DEL SUEÑO DEL REY NABUCODONOSOR IMPERIO FECHA
-----------------------------------------------------------------------------------
BABILONIO - ORO 606 a. C
León con alas (Daniel 7:4)
(Daniel 2:32)
(Daniel 5:19)
-----------------------------------------------------------------------------------
MEDO-PERSA - PLATA 538 a. C
Oso con costillas (Daniel 7:5)
(Daniel 2:32)
(Daniel 6:1-3)
Nehemías 2:5-9 445 a. C
Comienza el conteo de las 70 Semanas
Semana 1 a 7 (Dan 9:25)
-------------------------------------------------- --------------------------------
GRIEGO – BRONCE 330 a.C.
Leopardo alado con 4 cabezas (Dan.7:6)
(Daniel 2:32)
--------------------------------------------------- -------------------------------
ROMANO - HIERRO 146 a.C.
La Bestia terrible (Daniel 7:7)
(Daniel 2:33)
Muerte de Cristo 32 d.C.
Semana 69 de Daniel La Era de la Iglesia
(Daniel 9:26) Desde el día de
Pentecostés
Hasta el día
Tiempo de la Gracia de hoy
(Ap. 2-3) (Juan 14:2) (Hechos 2)
(Juan 3:16) (Juan 2:1)
(Hechos 7:25-27) (Hechos 2)
La iglesia en formación
-----------Arrebatamiento - (1-Tes. 4:16-17) — (2-Tes.2:3) --
ANTICRISTO – BARRO Y HIERRO Tribulación 3 ½ años
Cuerno pequeño (Dan.7:8,20) -----------------------------------
Semana 70 (Dan.9:27) Ira de Dios 3 ½ años (Ap.16)
-------Cristo regresa con su Iglesia (Dan.2:34, 35, 44, 45) ----
IMPERIO DE CRISTO
Reina por 1.000 años (Ap. 20:4)
-----------------------------------------------------------------------------------
IMPERIO DE DIOS - ORDEN ETERNO
El Juicio del Gran Trono Blanco (Apoc.20:11-15)
La Eternidad – Cielo y Tierra Nuevos (Ap.21-22) (2-P 3:12- 13.



(Nota): En la Pagina 4 y 16 esta la interpretacion del: Leon c/alas, oso c/costillas, leopardo/ bestia terrible.





Esta imagen muestra una visión de la historia mundial. Podemos observar que los materiales decrecen en valor (de oro a barro), lo que insinúa que la imagen es mucho más pesada en su parte superior y muy fácil de derribar, sugiriendo que la humanidad no es tan fuerte como en sus inicios, que se está deteriorando y debilitando, mostrando que hay una degradación en belleza, gloria y fuerza.
Las naciones en estos últimos tiempos estarán tan débiles que demandarán de un líder dictador para sobrevivir, lo cual será aprovechado por el Anticristo.
Cada uno de los reinos tenía una forma de gobierno diferente:
Babilonia la gobernaba un monarca absoluto, un dictador (5:19).
Los Medos Persas tenían un rey, pero operaban a través de príncipes y leyes (6:1-3).
Grecia trabajaba por medio de un rey y un ejército.
Roma que era una república, en realidad operaba mediante un gobierno militar y leyes.
El hierro y el barro es un cuadro del gobierno actual: el hierro representa la ley y la justicia; el barro es la humanidad y juntos conforman una democracia.
La fuerza y poder de una democracia es la ley, y su debilidad es la naturaleza humana.
En consecuencia, el panorama profetizado en el libro de Daniel es bastante desolador para la humanidad. El rey Nabucodonosor vio que su reino caería y que los Medos y los persas lo reemplazarían. Esto realmente ocurrió en el año 538 a.C. (5:30-31).
Los Medos y persas serían conquistados por Grecia hacia el año 330 a.C., que a su vez daría paso al imperio de Roma.

El Imperio Romano desaparecería solo externamente, pero sus leyes, filosofías e instituciones continúan hasta el día de hoy, llevándonos a los pies de «hierro y barro».
La única esperanza para la humanidad reposa en la venida de Cristo. Cuando Él venga a la tierra conquistará a las naciones (Ap.19:11ss) y establecerá Su Reino glorioso.
II. La Visión de las cuatro bestias (7)
En el capítulo 7 Dios da a Daniel la visión de las cuatro bestias, la cual se desarrollaba en el gran mar, este es el Mar Mediterráneo y las bestias representaban cada una un reino:
1. La visión del león con alas (v.4).

El león con alas representa a Babilonia, la cual es la cabeza de oro en la gran imagen del sueño de Nabucodonosor (2:36-38). El león alado era la imagen favorita de Babilonia. El animal que se levanta como hombre representa la experiencia humillante del rey en 4:27-37.
2. El oso con las costillas (v.5).

Este es el imperio Medo-Persa, se conoce por su fuerza bruta. Las tres costillas representan los tres reinos derrotados (Egipto, Babilonia y Libia); “el costado alzado más que el otro” indica que la mitad del imperio, el persa, era más fuerte y más honorable que los Medos.
El imperio Medo-Persa conquistó Babilonia en el año 539 a.C., su imperio duró solo doscientos años.
Estudio Escatológico de Apocalipsis

Página 4
2. El oso con las costillas (v.5).
Este es el imperio Medo-Persa, se conoce por su fuerza bruta. Las tres costillas representan los tres reinos derrotados (Egipto, Babilonia y Libia); “el costado alzado más que el otro” indica que la mitad del imperio, el Persa, era más fuerte y más honorable que los Medos.
El imperio Medo-Persa conquistó Babilonia en el año 539 a.C., su imperio duró solo doscientos años.
3. El leopardo alado con cuatro cabezas (v.6).

Esta es Grecia, gobernada por Alejandro Magno, derrotó a los persas en el 331 a.C., este imperio se dividió en cuatro partes. Son los cuatro generales de Magno…que dividieron su reino.
4. La bestia terrible (vv. 7, 8, 17-27).
Corresponde al Imperio Romano, el cual es el hierro en la imagen de Nabucodonosor. Esta bestia tenía 10 cuernos de igual forma que los 10 dedos de los pies de la imagen de Nabucodonosor, y representan las diez naciones que serán engañadas por el Anticristo en la primera parte de la Tribulación.

Los versículos 8 y 20 nos hablan del «cuerno pequeño» que derrotará a tres de los diez reinos. Este cuerno pequeño se convertirá en un gobernante mundial, el Anticristo.
III. La visión del carnero y del macho cabrío (8).
El carnero representa el imperio Medo-Persa (v.20), el emblema de Persia era un carnero. Este carnero tenía dos cuernos, uno más alto que el otro, simbolizando los Medos y los Persas, siendo los Persas los más fuertes. El macho cabrío tenía un gran cuerno que era representado por Alejandro Magno. Ahora el macho cabrío atacó al carnero, quebró los dos cuernos y llego a ser muy grande (vs.7-8). Esto representa la victoria de Grecia sobre el imperio Medo-Persa. Pero vemos el gran cuerno roto (la muerte de Alejandro Magno) y cuatro cuernos ocupando su lugar (los cuatro generales que se dividieron el reino y lo gobernaron).
Ahora hallamos otro cuerno pequeño (8:9) que sale de una de las divisiones del reino de Alejandro y conquista a las naciones al sur y al oriente (Egipto y Persia) y luego invade Palestina «la tierra gloriosa», estableciendo la «abominación desoladora» y profanará el templo durante dos mil trescientos días. Este cuerno es Antíoco Epífanes, un líder perverso que salió de Siria, una de las cuatro divisiones del imperio de Alejandro. Este cuerno pequeño es muy diferente al de 7:8, que es el Anticristo. (Dudas que puede ser el Anticristo)

IV. Profecía de las setenta (70) semanas (Cap.9).
Dios le habla a Daniel a través de Su ángel Gabriel y le da una visión profética que establece el plazo para su pueblo, Jerusalén y los Judíos «tu pueblo…tu santa ciudad» (v.24), y el propósito específico es remover el pecado e implantar la justicia. El resultado será el regreso de Jesucristo a la tierra para reinar en gloria mil años en el templo de Jerusalén.
“Sabe , pues, y entiende, que desde la salida de la orden para restaurar y edificar a Jerusalén hasta el Mesías Príncipe, habrá siete semanas, y setenta y dos semanas; se volverá a edificar la plaza y el muro en tiempos angustiosos.” (Dn.9:25).
Estudio Escatológico de Apocalipsis
Página 5

La orden para la restauración de Jerusalén se originó en Nehemías 2:5-9; 17-18 cuando en el año 445 a.C. el rey Artajerjes otorgó el permiso para edificar los muros de Jerusalén. Desde este momento se comienza a contar el período de las setenta semanas (70 semanas de 7 años cada una para un plazo total de 490 años).
Las primeras siete semanas de siete años (7 semanas de 7 años = 49 años) es el tiempo exacto en el cual se reconstruyeron los muros de Jerusalén en tiempos difíciles «tiempos angustiosos».
“Y después de las sesenta y dos semanas se quitará la vida al Mesías, mas no por sí; y el pueblo de un príncipe que ha de venir destruirá la ciudad y el santuario; y su fin será con inundación, y hasta el fin de la guerra durarán las devastaciones.” (Dn.9:26).
Al terminar las siguientes sesenta y dos semanas de siete años (62 semanas de 7 años = 434 años), y cumplidos estos 434 años vino el Mesías, Jesucristo, a cumplir con el propósito expuesto en el versículo 24, el pueblo de Israel no lo aceptó y le quitó la vida. Roma vino destruyó la ciudad y derribó el templo. Dios quitó al pueblo de Israel de ser nación y hasta el 14 de mayo de 1948 Israel fue una nación libre.

“Y por otra semana confirmará el pacto con muchos; a la mitad de la semana hará cesar el sacrificio y la ofrenda. Después con la muchedumbre de las abominaciones vendrá el desolador, hasta que venga la consumación, y lo que está determinado se derrame sobre el desolador.” (Dn.9:27).
Cumplidas las siete primeras semanas y las siguientes sesenta y dos semanas (7+62=69), de 7 años, o sea, 483 años; aquí se detiene el reloj profético y comienza la era de la Iglesia que alcanza hasta nuestros días y se extenderá hasta la firma del pacto del Anticristo, con el pueblo de Israel. En el momento que se haga efectivo y se firme este acuerdo, se reiniciará el conteo de la última semana de siete años. A esta semana se le llama “La Tribulación”
En el tiempo de la Tribulación el Anticristo gobernará tres años y medio en cordialidad, dialogo y paz, y al finalizar estos romperá su pacto y se declarará dictador mundial. Hará cesar toda adoración en el templo judío (2-Tes.2) y obligará al mundo a adorarle a él y su imagen. Estos tres y medio años finales de la tribulación serán de desolación y abuso dictatorial por cuenta del Anticristo, esta será la «abominación desoladora» (Mt.24:15; Jn.5:43; Ap.13).
El período terminará con la venida de Jesucristo a la tierra derrotando a los ejércitos rebeldes en la batalla del Armagedón (Ap.19:11-21).

-“Hasta aquí un resumen del Libro de Daniel, ahora haremos un exegesis de las partes más difíciles de entender

 Las 70 Semanas de Daniel
“En el año primero de Darío hijo de Asuero, de la nación de los medos, que vino a ser rey sobre el reino de los caldeos, en el año primero de su reinado, yo Daniel miré atentamente en los libros el número de los años de que habló Jehová al profeta Jeremías, que habían de cumplirse las desolaciones de Jerusalén en setenta años” (Daniel 9: 1, 2) En el año 538 a. C., Daniel, estando él en oración (Dn. 9: 20, 21), clamando a Dios por la liberación de los opresores de Su pueblo, y faltando apenas dos años para que se cumplieran los setenta años de cautiverio profetizados por Jeremías (Ver Jer. 25: 11), el arcángel Gabriel se le presentó en persona, con un mensaje importantísimo de parte de Dios (ver. Dn. 9: 20-23).
Estudio Escatológico de Apocalipsis
Página 6
Gabriel le explica en voz audible, que había sido enviado para darle sabiduría y entendimiento sobre acontecimientos que iban a producirse en el futuro (Dn. 9: 22). La razón primera que aduce Gabriel para justificar ese proceder, era porque Daniel era muy amado (Dn. 9: 23; 1 Co. 2: 9) Démonos cuenta que la razón de ser tan querido Daniel por parte del Cielo, era a causa de su amor por Israel, y de su oración constante por el pueblo de Dios. Ese es un ejemplo a seguir.
2. Daniel y las Setenta semanas de años Daniel experimentó en ese momento, lo que muy pocos hombres han experimentado en sus vidas, y nosotros somos también bendecidos a causa de leer lo que ocurrió, y de entender también, y quizás mejor que el propio Daniel dada nuestra avanzada posición en la historia, y por tanto mejor perspectiva, “la orden y la visión” de Dios (Dn. 9: 23) Cuando ya estaba a punto de cumplirse el plazo del tiempo del cautiverio, Dios envía al atalaya Daniel una revelación impresionante por mediación de un arcángel. Esa revelación profética se llama de las Setenta Semanas (leer Daniel 9: 24-27), y nos ayudará tremendamente a entender de forma precisa los tiempos, y la actuación de Dios sobre Israel y Jerusalén.

√ Empecemos pues a prestar atención a lo que Gabriel literalmente le dice a Daniel, y estudiémoslo parte por parte.
(Dn. 9: 24) “Setenta semanas están determinadas sobre tu pueblo y sobre tu santa ciudad, para terminar la prevaricación, y poner fin al pecado, y expiar la iniquidad, para traer la justicia perdurable, y sellar la visión y la profecía, y ungir al Santo de los santos”
Gabriel le dice de parte de Dios a Daniel, principal de Israel en esos momentos, que existe un periodo de tiempo determinado para cumplirse con referencia a Israel (el pueblo de Daniel), y Jerusalén (la santa ciudad de los judíos y su capital). 1) Deberá terminar la prevaricación. Este fin de la prevaricación lo entendemos como un acabar con la desobediencia a lo mandado por Dios; en un fin de la rebelión. Entendiendo que Gabriel no se está refiriendo al mundo, sino a Israel y a Jerusalén en cuanto a esto. 2) Se pondrá fin al pecado. Otra vez, eso se refiere a Israel y a Jerusalén. El pecado (anomia en gr.) que lo definimos como desorden en el sentido de rechazo de la Ley, o de la voluntad de Dios; como iniquidad; como saber hacer lo bueno, y no hacerlo (1 Juan 3: 4; Stgo. 4: 17). La diferencia entre el punto anterior, “prevaricación”, y este, “pecado”, es que el primero tiene que ver con trasgresión, es decir, con infracción de la Ley, mientras que el pecado tiene que ver con el rechazo de la voluntad de Dios, vivir de espaldas a Dios, con la “disposición mental que lleva al pecador a hacer la propia voluntad en oposición a la de Dios” Llegará un día en el contexto de las Setenta Semanas, que para Israel se terminará la prevaricación, y se pondrá un fin al pecado (ver Romanos 11: 26, 27) 3) Se expiará la iniquidad. La iniquidad como tal, es la injusticia. Es la condición de no ser recto, ya sea en relación con Dios, en base a su norma inamovible de justicia y santidad. Cristo dio su vida por todos los hombres; por los judíos, y por los gentiles. La iniquidad, que no es sino la maldad, fue vencida por la sangre de la Cruz; es decir, por la justicia de Cristo. En cuanto a Israel este mensaje de hace 2000 años atrás, llegará a calar como individuos y nación, y traer el consiguiente fruto de arrepentimiento, perdón de pecados y vida eterna. Ese será el Gran Avivamiento que sí está profetizado en la Palabra (ver Zac. 12: 10; 13: 1; Romanos 11: 25-27, etc.).

4) Se traerá la justicia perdurable. Esa justicia que dura y dura, es la eterna. La pregunta es, ¿existe ese tipo de justicia en el mundo hoy en día? Es evidente que no. Por la Palabra expresada por Gabriel, sabemos que al término de las Setenta Semanas, empezará esa justicia eterna sobre Israel y Jerusalén; y sabemos por Apocalipsis 19 y 20,
Estudio Escatológico de Apocalipsis
Página 7
que sobre el mundo entero; lo que la Revelación de Jesucristo que Dios le dio (Ap. 1: 1), denomina el Milenio (Ap. 20: 4c; ver Jer. 23: 5, 6; Is 11: 9; Hab. 2: 14 etc.) 5) Se sellará la visión y la profecía. De hecho esa verdadera visión de Dios y su consiguiente profecía, ya están selladas. Eso significa que Dios ha puesto Su sello inamovible, y que lo declarado tiene perfecto y cabal cumplimiento, teniendo nosotros un conocimiento más amplio de ello por la Revelación dada por Juan, en el libro conocido como Apocalipsis, donde se nos narra allí “las cosas que deben suceder en breve” (Ap. 1: 1b) La visión y la profecía selladas, también tiene el sentido de ser “cerradas, o sea, sus funciones tendrán su fin, pues todo se habrá cumplido” 6) Se ungirá al Santo de los santos. Esta expresión no es clara, porque (Kodesh Kodashim ) en hebreo, significa en español, tanto “Lugar Santísimo”, como “Sumo Sacerdote”. Pero dado el contexto, se está refiriendo a la futura unción del Lugar Santísimo en el templo del Milenio en Jerusalén, “como señal del regreso de la presencia de Yahweh para morar de nuevo en medio de Su pueblo”
“Se refiere a consagrar el Lugar Santísimo en un templo futuro que será el centro de adoración en el reino milenario” (Ez. 40-48)
(Nota): Los capítulos de Ezequiel 40-48 figuran entre las partes más difíciles de las Escrituras. Las descripciones dadas en dichos capítulos no son la del Templo de Salomón, al ser diferente y más amplia las particularidades. Si la descripción se ofrecía para ayudar a los exiliados a reedificar el segundo Templo a su vuelta de Babilonia, no se puede explicar por qué Esdras, Nehemías o Ageo no se refieren a él. Si se entiende lisa y llanamente, el Templo y el culto aquí indicados deben referirse a Israel cuando haya sido restablecido en su tierra durante el Reino Milenario de Cristo.


3. Las Setenta Shabuim (Daniel 9: 24-27) Ahora bien, ¿qué significan esas Setenta Semanas? En primer lugar, debemos prestar atención al término “Semanas”. La palabra hebrea es Shabuim, que es el plural de Shabûa, que lo podríamos traducir por “un grupo de sietes”. Nuestra “semana” consta de siete días, pero en el hebreo, existen semanas no sólo de días, sino de meses y de años. Así pues, esas “Setenta Shabuim”, tanto pueden ser de días, como de meses, como de años.
(Nota) El hebreo tiene dos vocablos distintos, aunque de la misma raíz, para decir “siete”. “Shêba”, que significa simplemente “siete” y cuyo plural “Shibim” es la segunda palabra del v.24 en el hebreo; y “Shabûa”, que significa un periodo o conjunto de siete (días, años, etc.) Es decir el plural de “Shabûa, Shabuim” es la primera palabra del v.24 en el original hebreo. Por lo tanto nadie discute que las Semanas de Daniel significan Semanas de Años. Dado el contexto y el sentido de lo declarado por Gabriel, sólo podemos atribuir el valor de esas Setenta Shabuim o Semanas, como de años; setenta semanas de años. Es como si cada “día” fuera en realidad un año, por lo tanto serían 490 años. “Así pues, en términos aritméticos sencillos”, 70 X 7= 490 años. Llegamos a la sencilla conclusión que son 490 años los determinados por Dios para que se cumplan los seis puntos expuestos con anterioridad. Tres periodos para los 490 años Vemos también que estas setenta semanas de años, se dividen en tres períodos especificados:
Estudio Escatológico de Apocalipsis.

Página 8

1. Siete semanas: 49 años 2. Sesenta y dos semanas: 434 años 3. Una semana: 7 años a) En el período de siete semanas (49 años), Jerusalén fue reedificada “en tiempos angustiosos”. Esto tuvo su cabal cumplimiento, conforme a la profecía, y fue atestiguado y relatado por Esdras y Nehemías. b) Sesenta y dos semanas de años más tarde (434 años), el Mesías vino a los suyos (v. 25) c) Los siete años restantes (la última Shabûa) todavía tiene que cumplirse.
Ahora bien, la pregunta es, ¿Cuándo empezaron esos 490 años? Eso nos lleva al versículo siguiente.
-De la orden de reconstrucción de Jerusalén a la manifestación del Mesías. (Daniel 9: 25) "Sabe, pues, y entiende, que desde la salida de la orden para restaurar y edificar a Jerusalén hasta el Mesías Príncipe, habrá siete semanas, y sesenta y dos semanas; se volverá a edificar la plaza y el muro en tiempos angustiosos" El arcángel Gabriel le insiste a Daniel que sepa y que entienda que hay un periodo en esos 490 años, concretamente de siete shabuim y sesenta y dos shabuim, a partir del momento en que se dé la salida de la orden para restaurar y edificar Jerusalén. En el momento en que Daniel está escuchando a Gabriel, el pueblo de Dios estaba cautivo en Babilonia, no olvidemos eso. Faltaban sólo dos años para que se cumplieran los setenta años de cautiverio profetizados por Jeremías, por lo tanto, Daniel comprendió perfectamente de qué estaba hablando Gabriel. Dos años más tarde de la conversación de Gabriel con Daniel, Ciro rey de Persia, cumpliendo con la profecía de Isaías (Is. 45: 1-7) conquistó Babilonia, y acabó con el imperio caldeo. Así que fue en el 536 a. C. también, que Ciro el Persa dio orden para que se empezara a reconstruir el templo en Jerusalén (véase Esdras 1: 1-3; 2 Crónicas 36: 20-23), pero esa no fue la orden para “restaurar y edificar a Jerusalén”. Esa orden, y consecuentemente, el punto de partida del inicio de las Setenta Shabuim, la dio Artajerjes Longimano, rey de Persia años más tarde, en concreto en el 444 a.C. Ese decreto ordenante fue dado de acorde a Nehemías 2: 1 y ss., en el mes de Nisán del año vigésimo de su reinado. El primero de Nisán del año veinte del rey Artajerjes, el 5 de Marzo del 444 antes de Cristo. Así pues, ya sabemos el momento de inicio de esos 490 años o Setenta Shabuim. Como puede verse v.25, el texto distingue “Siete Semanas” antes de “Sesenta y dos Semanas”. En efecto, “la plaza pública y el foso fueron reedificados al tiempo que se completaban las primeras siete semanas (49 años). "…hasta el Mesías Príncipe…". Aquí acaba el periodo de las siete y las sesenta y dos shabuim respectivamente. En un momento veremos en detalle acerca de ese periodo de tiempo tan misteriosamente presentado, pero, ¿qué significa “hasta el Mesías Príncipe”? Evidentemente ese Mesías Príncipe es Jesucristo. Y el momento exacto del cumplimiento de ese tiempo, fue cuando Jesús de Nazaret se mostró públicamente como el Mesías esperado, pero que a la postre fue rechazado. Por ello, Jesús se lamentó (no por él, sino por ellos), y podemos leer en Lucas 19: 41-44 cual fue ese lamento, especialmente el que vemos en el versículo 42, donde dirigiéndose a Jerusalén textualmente dijo: "¡Oh, si también tú conocieses, a lo menos en este tu día, lo que es para tu paz!". Justamente, ese fue el día de la manifestación del Mesías Príncipe. Ese día fue el 10 de Nisán (el 30 de Marzo del 33 d.C.), comúnmente llamado Domingo de ramos
Página 9
y se cumplían precisamente las siete shabuim y las sesenta y dos shabuim, que hacen un total de 483 años lunares. Pero veamos más de cerca esas cifras. Las siete shabuim y las sesenta y dos shabuim En principio pues, tengamos claro que las Setenta Shabuim, es decir los 490 años determinados sobre el pueblo de Daniel y Jerusalén (9: 24) empezaron con aquella orden dada por el rey persa Artajerjes I en el 444 a.C. Entonces Gabriel dice que deberían pasar siete semanas de años y sesenta y dos semanas de años (shabuim) hasta el Mesías Príncipe, es decir, el día mencionado de la entrada triunfal de Cristo en Jerusalén y su lamento sobre la ciudad (Lc. 19: 28-44) ¿Por qué Gabriel hace una diferenciación de dos periodos de tiempo, es decir, siete semanas de años por una parte, y sesenta y dos semanas de años por otra? Las siete semanas de años, son efectivamente 49 años: 7 X 7= 49. En esos 49 años, se levantaron la plaza y el muro de Jerusalén, y fueron tiempos especialmente angustiosos. Al término de esas siete shabuim (49 años). Seguidamente empezaron las sesenta y dos shabuim, atravesando todo el periodo intertestamentario, y llevándonos hasta el Mesías Príncipe manifestado entrando triunfante en Jerusalén (Lc. 19: 28-44) 62 X 7= 434 años. Así que, si nos damos cuenta, de todo ese periodo de tiempo, Gabriel enfatiza dos cosas: La reconstrucción de Jerusalén, y la manifestación mesiánica de Jesús de Nazaret. Recapitulando, tenemos ante nosotros la suma de las siete shabuim, más las sesenta y dos shabuim: (7 X 7) + (62 X 7) = 483. Estos son los años que ya transcurrieron para Judá y Jerusalén, es decir, sesenta y nueve shabuim. Sesenta y nueve, uno menos de setenta. Si leemos el libro de Nehemías, podremos entender más acerca de los tiempos angustiosos edificando la plaza y el muro de Jerusalén. Así que, tengamos lo siguiente claro en la mente: De los 490 años (setenta shabuim), hasta el momento ya se cumplieron 483 años (Dn. 9: 25). Siempre años lunares. Después de los 483 años (69 semanas de años). Ahora bien, justo después de cumplirse las sesenta y dos semanas de años, y para que no nos quede ninguna laguna por el medio, Gabriel anuncia algo casi misterioso para Daniel, pero que para nosotros ha sido el motivo de nuestra salvación: Al Mesías se le quita la vida. Ese es el cumplimiento de la muerte expiatoria de Jesús en la cruz del Calvario, lo cual ya estaba previsto desde antes de la fundación del mundo (1 Pedro 1: 19, 20) Haciendo cálculos aritméticos La visión dada a Daniel habla de un total de 490 años (años no de 365 días, es decir solares, sino lunares, de 360 días). Para ver cómo encaja a la perfección el tiempo ya transcurrido del cumplimiento de esas Setenta Shabuim, hagamos un cálculo sencillo. Desde el 5 de marzo del 444 a. C., fecha de la orden dada para reconstruir Jerusalén, hasta la manifestación del Mesías Príncipe, Yeshua Ha Mashiach, el 30 de Marzo del 33 d. C. es decir, el día 10 de Nisán, vemos que pasaron 173.880 días. (Hay que tener en cuenta que al calcular la duración en años entre una fecha a. C, y otra d. C. es de sólo un año, no dos, ya que el año 0 a.C. no existe. Para quienes quieran confirmar estos cálculos de las sesenta y nueve semanas (483 años) transcurridos, sigan por favor los siguientes pasos que se dan a continuación: Desde el 5 de marzo del 444 a. C. hasta el 30 de marzo del 33 d.C. pasan 476 años de 365 días cada uno, que hacen un total de 173. 855 días. (De hecho, exactamente el valor es: 365,24219879 días. Esta es la cifra exacta de un año solar contemporáneo, en otras palabras, por 365 días, 5 horas, 48 minutos, 45.975 segundos)




Añadan ahora los 25 días que hay entre el 5 de marzo del 33 d.C. al 30 de Marzo del 33 d.C. (el Domingo de Ramos; la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén como Mesías 173.855 + 25= 173.880 días. Si dividen estos días por el equivalente a los días de un año lunar, que son 360, obtienen ustedes los 483 años. 173.880: 360= 483 años lunares Esta profecía se cumplió en el día exacto.
Cuando la Palabra nos da datos concretos, es porque esos datos son reales y no meras alegorías.






Como ya venimos diciendo, esos 483 años son las sesenta y nueve semanas (shabuim) de años que ya transcurrieron.
¿Y qué de la última Shabûa, es decir, la semana de años que todavía falta para completar las Setenta?
Como todos sabemos, los seis puntos destacados por Gabriel (leer vers. 24) no se han cumplido todos sobre Israel y Jerusalén todavía. Podemos asegurar que la última semana de años que todavía no se ha cumplido, es la expresión pura de la misericordia de Dios sobre Israel. Un poco de historia Antes de entrar en todos esos asuntos tan sumamente importantes, consideremos el resto del versículo 26; “…y el pueblo de un príncipe que ha de venir destruirá la ciudad y el santuario; y su fin será con inundación, y hasta el fin de la guerra durarán las devastaciones”




A modo de concesión, Gabriel de parte de Dios le informa a Daniel de algo que iba a ocurrir unos 600 años más tarde en Jerusalén. Nosotros ya lo sabemos por la historia, y el relato es el siguiente: En el año 68 d.C., Nerón había muerto. El nuevo emperador de Roma sería Tito Flavio Vespasiano, antiguo general del anterior finado césar. Su hijo, también llamado Tito, por lo tanto príncipe, en el año 70 d.C. destruyó la ciudad y el templo. Más acertadamente, y tal y como lo reveló Gabriel, fue el pueblo de ese príncipe, es decir, el ejército romano, que por codicia, quemó el templo hasta que no quedó piedra sobre piedra (tal y como lo predijo el Señor - Lc. 21: 5, 6), para poder arrebatar el oro fundido. La destrucción fue total, y se cumplió lo profetizado por el Señor cuarenta años antes en el Monte de los Olivos, justo antes de ir a la cruz (ver Lc. 21: 20-24)

“La destrucción del templo de Jerusalén fue total. Como dijo el Señor, no quedó piedra sobre piedra” Flavio Josefo, el historiador, en su “Guerra de los Judíos”, libro V, cap. 11, sección II, describe las colinas que rodean a Jerusalén tachonadas por miles de cruces hasta donde el ojo podía ver durante ese horroroso asedio a Jerusalén. Cuando el pueblo de Jerusalén, instigado por el odio de Satanás, increpaba a Pilatos diciendo de Jesús “que sea crucificado” (Mt. 27: 23), y “su sangre sea sobre nosotros y sobre nuestros hijos” (Mt. 27: 25), todo ello tuvo, aun sin ellos habérselo propuesto, un trágico y literal cumplimiento. Irónicamente, con el botín del saqueo del templo de Jerusalén, Tito Vespasiano hijo financió la edificación del Coliseo romano, el tristemente célebre Anfiteatro Flavio en honor de su padre, el cual todavía se mantiene parcialmente en pie en Roma, el lugar de muerte y fornicación (esto último, bajo los arcos de dicha construcción), donde morían en su arena muchos cada día para divertimento del emperador, de los nobles, las vestales, y de la plebe. Esa maldición, fue en parte el resultado del adulterio espiritual de los judíos, y del rechazo de su Mesías (Lc. 21: 20-24).


Nota: Consideremos que la muerte del Mesías y la destrucción del templo unos 40 años más tarde, son hechos no contemplados en el contexto de las Setenta shabuim, ya que dijo el arcángel: “Y después de las sesenta y dos semanas…” (v. 26), cuando todavía, y como veremos, quedarán siete años (una shabua) para completar las Setenta.




“La fecha de la crucifixión no se especifica, solamente se dice que sucederá “después” de las sesenta y dos semanas. La crucifixión es el primer evento mencionado en el v. 26. El segundo evento es la destrucción de la ciudad de Jerusalén, lo que se cumplió en el año 70 d. C.” 4. La última shabua y el salto de 2000 años “26 Y después de las sesenta y dos semanas se quitará la vida al Mesías, mas no por sí; y el pueblo de un príncipe que ha de venir destruirá la ciudad y el santuario; y su fin será con inundación, y hasta el fin de la guerra durarán las devastaciones” Como vemos, ese “hasta el fin”, nos viene a decir que Jerusalén, no sólo iba a padecer en esa fecha del 70 d.C. sino que iba a sufrir devastación y guerra en lo sucesivo, como así fue. Hoy por hoy, Jerusalén sigue estando en el ojo del huracán de las naciones (Zac. 12: 2). Por lo tanto la Escritura aquí parece estar diciendo que un período indeterminado de tiempo iba a suceder, a partir de la destrucción del templo, en el 70 d.C. como así ha sido, ya por 2000 años. Recapitulemos. Con la venida poderosa del Espíritu Santo sobre aquellos 120 que oraban en el aposento alto en Jerusalén una vez el Señor fuera ascendido a los cielos, la Iglesia de nuestro Señor Jesucristo empezó su singladura en este mundo (Hch. 2) Cincuenta y cuatro días atrás, cuando Jesús aquel domingo triunfal lloraba sobre Jerusalén, dijo textualmente: “He aquí, vuestra casa os es dejada desierta; y os digo que no me veréis, hasta que llegue el tiempo en que digáis: Bendito el que viene en nombre del Señor” (Lucas 13: 35) Esa casa, era la casa de Israel. Dios declaró que la iba a abandonar en ese momento, y por dos mil años hasta ahora. En el plan redentivo de Dios estaba el llevar el Evangelio a todas las naciones, y hasta lo último de la tierra. Empezaba el tiempo de la Iglesia, la cual al principio estaba formada por creyentes judíos (Hch. 2). Israel, al poco, desapareció como nación territorial, siendo dispersado por todas las demás naciones, tal y como Moisés les advirtió (Deut. 28: 63-65), y muchos han creído que Dios terminó definitivamente con Israel, pero no fue así.

 Ahora Israel está en su tierra de nuevo, en Israel… ¡Gloria a Dios! Démonos cuenta de que el Señor dijo: “…no me veréis, hasta que llegue el tiempo...” ¿Qué tiempo es ese al que Jesús hacía explícita mención? Indiscutiblemente, el tiempo que le resta a Israel y a Jerusalén para que Dios acabe la obra de bendición en ellas: Una semana de años; es decir SIETE AÑOS. Y ahí vamos… (Daniel 9: 27) “Y por una semana confirmará el pacto con muchos; a la mitad de la semana hará cesar el sacrificio y la ofrenda. Después con la muchedumbre de las abominaciones vendrá el desolador, hasta que venga la consumación, y lo que está determinado se derrame sobre el desolador” Hemos aprendido que de las Setenta Shabuim, es decir, de los 490 años determinados sobre Israel y Jerusalén, se han cumplido fehacientemente 483 años, lo cual nos indica que una Shabûa de años (7 años), todavía falta por cumplirse, como venimos diciendo. “La duración de la semana septuagésima no puede ser sino de siete años. Hacerla más larga viola el principio de interpretación que se ha confirmado por la profecía ya cumplida. El v. 27 trata de la última semana” Después de casi 2000 años de historia de la Iglesia, pronto Dios va a volverse a Israel de nuevo, como está escrito: “Porque no quiero, hermanos, que ignoréis este misterio, para que no seáis arrogantes en cuanto a vosotros mismos: que ha acontecido a Israel endurecimiento en parte, hasta que haya entrado la plenitud de los gentiles; y luego todo Israel será salvo, como está escrito: Vendrá de Sion el Libertador, que apartará de Jacob la impiedad. Y este será mi pacto con ellos, cuando yo quite sus pecados” (Romanos 11: 25-27) La verdadera Iglesia de Jesucristo, Su remanente santo que sólo Dios conoce, y conoce por nombre, está listo para ser sacada de este planeta (1 Ts. 4: 13-18 etc.) Cuando eso ocurra, el tiempo de la Iglesia en esta dispensación habra llegado a su fin, e inmediatamente el tiempo para Israel y Jerusalén, interrumpido por 2000 años, se pondrá en marcha de nuevo…por siete años; los últimos siete. Esos siete años, son la semana o Shabûa de la que habló Gabriel, “Y por una semana…” (Dn. 9: 27)

Escribe Sir Robert Anderson en su apreciado libro “El Príncipe que ha de venir” respecto a este período de tiempo concreto: “…la irrefutable deducción es que los eventos de aquella semana pertenecen a una época aún futura…Tal era la creencia de la iglesia primitiva…Hipólito, obispo y mártir, que escribió a principios del siglo III, es bien definitivo a este respecto. Citando el versículo (Dn. 9: 27), él dice: “Por una semana él significaba la última semana, que tiene que ser al final de todo el mundo; de esta semana los profetas Enoc y Elías tomarán la mitad; porque ellos predicarán durante 1260 días, vestidos de saco” “Se refiere a la predicación de los Dos Testigos de Ap. 11” Ahora bien, veamos más detalles sobre lo que ocurrirá en esa final semana de años que es parte de las Setenta anunciadas por Gabriel, de las cuales sesenta y nueve ya se cumplieron. El príncipe que ha de venir (v. 27) “Y por una semana confirmará el pacto con muchos; a la mitad de la semana hará cesar el sacrificio y la ofrenda…”: Si nos damos cuenta, el contexto es claro, en cuanto a que es un “príncipe que ha de venir” (9: 26) el que también hará otra cosa, en este caso: confirmará el pacto. Pero, ¿Cómo es eso posible si existen dos mil años de diferencia?, pues porque se trata de un príncipe romano también “El que “confirmará el pacto con muchos”, según el v. 27, es el “príncipe que ha de venir” mencionado en v. 26, y cuyo pueblo (el pueblo romano) destruyó el templo en el año 70 de nuestra era. El es el mismo personaje presentado como el “cuerno pequeño” en el capítulo 7” Ese príncipe, por lo tanto, que pertenece a la realeza, que surge del contexto del Imperio Romano, llegará a ser el Anticristo que se ha de levantar (Ap. 13) una vez el remanente de Cristo ya no esté aquí. Tanto Tito, como el que pronto se levantará en este mundo por breve tiempo, como el séptimo rey (ver Ap. 17: 10) tenían en común cuna, y rango real. Esa cuna es el Imperio Romano, y es la actual Europa unida con su moneda única, el imperio romano renacido (ver Dn. 2: 40-44a; 7: 7, 8). Sabemos entonces por la Biblia, que el Anticristo provendrá de una monarquía europea, y en las venas de ese hombre de pecado, están todas las sangres de los reyes de Europa. ¿Sabemos más? Sí, aunque sea gentil, tendrá también en sus venas sangre del linaje de David; ¿por qué? Entre otras cosas, porque de otra manera no podría ser aceptado por los rabinos judíos como su mesías, porque él se presentará como el Mesías de Israel. (Nota) Tenemos que decir que hay dos líneas de pensamientos con respecto al Anticristo. La primera es que será muerto y resucitado.

 (Apocalipsis 13.14; 15) tenía una herida de espada y vivió. (Esto puede significar la continuación de la vida, o la resurrección algunos podrían decir- pero notemos que el poder de dar vida a un cadáver hasta ese punto no llega el diablo porque él es limitado. El Anticristo con el poder satánico que se le ha otorgado recobrara la salud tras haber recibido una herida mortal, se trata de la recuperación extraordinaria de la salud, no de una resurrección, este poder de recobrar la vida de un cadáver solo lo tiene Dios. Podemos decir que el futuro Anticristo será herido de muerte, pero sanará por obra de una intervención extraordinaria de Satanás y, con ello causara el estupor de los inconversos, atrayendo sobre si más y más partidarios. El diablo siempre ha intentado imitar a Dios. El dragón, la bestia, y el falso profeta son la trinidad satánica en cuanto al Padre, el Hijo, y Espíritu Santo son la trinidad Santa pura y celestial. La segunda: Como dijimos anteriormente se trataría de un “tipo” de el Príncipe Tito “El Príncipe que ha de venir” ya que el texto dice: “el pueblo de un príncipe que ha de venir” este pueblo que destruyo Jerusalén en el 70 d.c fue Roma.

Por esa razón aludida, podrá “confirmar”, o “hacer que prevalezca” ese pacto de falsa paz entre Israel y sus enemigos de alrededor. Como consecuencia inmediata, Israel empezará a poner en práctica de nuevo su religión, en su nuevo templo, en Jerusalén. Quizás deberá hacer concesiones a las naciones enemigas suyas que la rodean, y a cambio, podrá iniciar su religión judaica (Ap. 11: 1, 2) Escribe M. Henry: “El hará un pacto con los judíos para restaurar los sacrificios del templo por una semana (siete años), pero a mediados de esta semana, romperá el pacto y cumplirá Dn. 12: 11; 2 Ts. 2: 3, 4” En un principio, la Bestia Anticristo será recibido por Israel como el salvador de la nación, como el Mesías esperado. Ese “nuevo” Tito, el príncipe que ha de venir, no vendrá esta vez a destruir Jerusalén como la vez anterior, pero engañará a Jerusalén con promesas de paz y seguridad que no se cumplirán. Ese pacto que debería durar siete años, será interrumpido hacia la mitad de esos años, y se ordenará a los judíos que cesen sus rituales de sacrificios, etc. ¡Será un jarro de agua fría! También interrumpirá la práctica religiosa judaica que posiblemente empezará una vez se construya el templo en Jerusalén. Escribe M. Henry: “El v. 27 trata de los últimos tres años y medio de los siete que forman la semana septuagésima, y que son idénticos con la “gran tribulación” (Mt. 24: 15-28), el “tiempo de angustia” (Dn. 12: 1), y “la hora de la prueba” (Ap. 3: 10)” La construcción de ese templo pudiera iniciarse en cualquier momento del comienzo de esos siete años, no siendo esa condición previa para que empiece la última Shabûa, la cual empieza con la confirmación de ese pacto de falsa paz entre Israel y los muchos que la rodean.

Inmediatamente, empezarán las “abominaciones” en masa. La principal de ellas será la profanación del lugar Santísimo del nuevo templo, por la presencia del desolador. Ese desolador, es en sí la Bestia Anticristo, que encarnará al príncipe. La Bestia Anticristo, muerta y “viviendo” de nuevo (Ap. 13: 3), se mostrará a Israel y al mundo entero como lo que realmente es, un monstruo, y se sentará en el lugar Santísimo del nuevo templo (ver Dn. 12: 11; Mt. 24: 15; 2 Ts. 2: 3b-4) a modo de su antecesor y tipo, Antíoco Epifanes o Epimanes IV en el 168 a.C. que sacrificó una cerda en el lugar Santísimo.



Entonces, al poco, empezará lo que la Biblia llama “La Angustia para Jacob” (Jer. 30: 7; Hab. 3: 16), pero como dice la misma Escritura, de esa angustia al final será librado el verdadero Israel, cumpliéndose así también las palabras del apóstol Pablo: “…ha acontecido a Israel endurecimiento en parte, hasta que haya entrado la plenitud de los gentiles; y luego todo Israel será salvo…” (Romanos 11: 25, 26) (Daniel 9: 27 b) “Después con la muchedumbre de las abominaciones vendrá el desolador, hasta que venga la consumación, y lo que está determinado se derrame sobre el desolador”




Tendrá tres años y medio (Ap. 13: 5) (la segunda mitad de esa semana de años), para desarrollar su maldad, pero al final, será destruido por el mismo Señor Jesucristo en su venida gloriosa, y lanzado al lago que arde con fuego y azufre (Ap. 19: 20), esa es la “consumación” aludida, y al poco, se iniciará el Milenio, ¡el Reino que muchos equivocadamente creen que esa ahora.




√ Hasta aquí hemos hecho una exegesis especialmente de las 70 Semas de Daniel y un resumen de la imagen que vio el rey Nabucodonosor, también vimos el capítulo 7 del libro de Daniel para poder entender mejor el libro de Apocalipsis; ahora profundizaremos más sobre el capítulo 7 de Daniel.
(Nota) Tenemos que decir que hay partes en las Escrituras, que hallaremos difíciles de entender (2Pedro 3:16); no en todas se podrán dogmatizar, pero de todas se podrá sacar provecho espiritual.
Capítulo 7
(a)-(v.2) Observo que “los cuatros vientos del cielo irrumpieron en el gran mar”. El verbo ―m`guijân” tiene una variedad de significados, pero el castellano ―irrumpieron‖ refleja bien el sentido de ―romper‖ o ―estallar‖ de repente sobre el mar. El mar especialmente es una metáfora que designa la muchedumbre de los hombres paganos. (Ap. 17:15)
“El versículo 17, en efecto, dice que “estas cuatro grandes bestias son cuatro reyes que se levantaran el LA TIERRA” , por donde se ve el sentido figurado de mar”.
(b)- ―Vio salir del mar cuatro bestias grandes” (v.3), diferentes una de la otra” el contexto determina (vv.5-7) que las bestias no salieron del mar todas a la vez, sino una detrás de otra. Al ser, en realidad, seres humanos que, a su vez, personificaron reinos (vv.17, 18), la notada diferencia de estas bestias denota los diferentes genios de los diversos países, pueblos y culturas.
(c)- La primera bestia era como un león (v.4) y corresponde a la cabeza de oro de la estatua del capítulo 2 de Daniel, la estatua que soñó el rey Nabucodonosor. (vv. 2:37,38, y comparado con todo el capítulo 4). Simbolizaba, pues, la monarquía caldea en todo su apogeo en tiempos de Nabucodonosor. Además de la majestad y grandeza del león, vemos que tenía alas de águila, lo que representa la rapidez con que dicho monarca conquistaba las naciones. El hecho de que Daniel vio que le fueron arrancadas las alas y levantadas del suelo apunta claramente a la experiencia de Nabucodonosor en (v. 4:29; 37), la cual le obligó a concluir que no era un semidiós, sino un hombre como los demás.
(d)- La segunda bestia era semejante a un oso (v.5) animal fuerte, pero más pesado que el león y no tan fuerte como él. Esta bestia simbolizaba la monarquía medo persa que sucedió a l caldea en el domino sobre las naciones. De este oso se dice (v.5) que se alzaba de un costado más que del otro, para indicar la preponderancia que, había adquirido Persia sobre Media (Comp. Con 8.3). Se añade que tenía en su boca tres costillas entre sus diente, lo que indica con esto la
Estudio Escatológico de Apocalipsis
Página 16
verocidad Medo-Persa en absorber nuevos territorios, pero sin poder “digerirlos” corresponde al pecho y brazos de plata de la estatua del capítulo 2.
(e)- La tercera bestia era semejante a un leopardo (v.6) animal que se distingue por su rapidez, su astucia y su crueldad, y representa la monarquía griega en su apogeo bajo Alejandro Magno. Las alas de aves en sus espaldas representan la misma rapidez que también hemos visto en la primera bestia. Dice que tenía cuatro cabezas, las cuales representan los cuatro generales del ejército de Alejandro (comp. con 8:8,22) y que, al morir Alejandro, se repartieron el territorio conquistado, el cual era muy extenso, ya que, en el breve espacio de seis años, Alejandro se hizo dueño el Imperio Persa, gran parte de Asia, Siria, Egipto, India y otras naciones.
(f)- La cuarta bestia es más fiera, más fuerte y cruel que las otras tres (v.7) Los estudiosos de la Biblia, en general, admiten que la cuarta bestia se trata del Imperio Romano, pero difieren entre si acerca de detalles importantes.
1- Al entrar ya en la exégesis de los versículos 7 y 8, vemos que coincide con las piernas de hierro de la estatua de 2:33,40. Aquí la fiera tiene unos dientes grandes de hierro (v.7). La terrible crueldad de los soldados romanos es patente en todas las páginas de la historia; en especial, en la destrucción de Jerusalén el año 70 de nuestra era, que es lo que más de cerca atañe a los judíos. Las frases devoraba y desmenuzaba, y lo sobrante lo pisoteaba con sus patas son muy expresivas para designar las tropas romanas que destruían cuanto se oponían a su avance, en lugar para conquistarlo para conservarlo, como hacían los imperios anteriores, representados en las otras tres bestias.
2- En todo era esta bestia muy diferente de todas las que vi antes de ella. Pero la principal diferencia, y la que determina contundentemente el carácter escatológico de esta bestia, es que tenía diez cuernos. Es necesario aquí volver la vista a 2:43,44, a fin de percatarse de que estos diez cuernos, ¡Simultáneos!, son los diez reyes, en cuyos días (2:44) levantará Dios el Reino Mesiánico. Esos diez reyes (del nuevo imperio romano, pues nunca antes se dieron en el antiguo imperio romano diez reyes simultáneos) son diez reinos que, políticamente, tendrán su centro en Roma. (Comp. Ap. 17 y 18).
3- Daniel (v.8) ve salir, de entre los diez cuernos de la cuarta bestia, otro cuerno pequeño; es pequeño, no porque no tenga menos importancia, sino porque, es una persona, con ojos como de hombre (no “parecidos a los ojos del hombre”), “sino como son los ojos de hombre”, lo cual no podía esperarse de un cuerno “y una boca que hablaba con gran arrogancia” (comp.Ap 13:5,6). La interpretación que de la visión es dada a Daniel (vv.15) confirma contundentemente todo lo que acabamos de decir, al declarar al mismo tiempo la gran fuerza y el poder enorme del “cuerno pequeño” (vv.24, 25). La confirmación del cuerno Anticristo y la bestia. (Daniel 7:11,12).
√ Ahora si entraremos de lleno al Libro de Apocalipsis.
(Nota) Conviene recordar que los sucesos referidos en los capítulos 4 al 18 del Apocalipsis no guardan orden cronológico y todavía no han sucedido.
El modo de interpretación que cada persona le dé al libro de Apocalipsis determinará su mensaje.
Aquí toda interpretación la hacemos desde el punto de vista futurista, apocalíptico y espiritual, lo que es, aceptar el libro de Apocalipsis como profecías Reveladas por Dios y que no se han cumplido, en particular lo descrito del capítulo 4 en adelante, lo que nos muestra la doctrina escatológica o de los últimos acontecimientos.
También adoptamos la posición premilenaristas (Jesucristo vendrá antes del reinado milenario), en lo que se refiere a la ubicación en el tiempo de los acontecimientos futuros del «arrebatamiento de la Iglesia creyente» y la «Tribulación».
En orden cronológico sería así:
Primero: El Rapto de la Iglesia creyente.
Segundo: La Tribulación para los judíos, Israel, y los no creyentes.
Tercero: La segunda venida de Cristo con Su Iglesia raptada.
Cuarto: El Milenio con Cristo y los Santos.
Quinto: La nueva ciudad de Jerusalén en el Orden Eterno.
Estudio Escatológico de Apocalipsis
Página 17
(Nota)
El versículo clave de apocalipsis es el 1:19 y es el que abre la puerta a todo el bosquejo del libro, el cual divide el estudio del libro en tres partes.
“Escribe, pues, las cosas que has visto, las que son y las que han de ser después de estas”
Cristo le dijo a Juan que escribiera:
1. lo que has visto
2. lo que sucede ahora…
3. lo que sucederá después
A partir de aquí, es evidente que el libro está compuesto por sucesos futuros e incluye algunas cosas que existieron en los días de Juan (capítulos 2 y 3), todas basadas en lo que vio. Partiendo de esta base, creemos que la interpretación futurista del libro de Apocalipsis es la más adecuada para su entendimiento.
I. Las cosas que has visto (1)
A. La Revelación de Jesucristo.
La visión de Juan del Cristo glorificado como Rey y Sacerdote
1. Introducción (1:1-3)
2. Saludos a las Iglesias (1:4-8)
3. El Cristo de las Iglesias (1:9-20)
II. Las cosas que son (2-3)
A. Las siete iglesias revelan la condición actual del pueblo de Dios
1. la Iglesias de Éfeso (2:1-7)
2. La Iglesia de Esmirna (2:8-11)
3. La Iglesia de Pérgamo (2:12-17)
4. La Iglesia de Tiatira (2:18-29)
5. La Iglesia de Sardis (3:1-6)
6. La Iglesia de Filadelfia (3:7-13)
7. La Iglesia de Laodicea (3:14-22)
III. Las cosas que vendrán después (4-22)
A. El Rapto de la Iglesia (4-5)
1. Juan es levantado al cielo (4)
2. El Cordero se sienta en Su trono (5)
B. La Tribulación de siete años (6-19)
1. Primera cuarta parte de la Tribulación
a. Los siete sellos (6)
b. Los 144.000 testigos judíos (7)
c. La predicación de los dos testigos (11:1-14)
2. Segunda cuarta parte de la Tribulación
a. El Juicio de las siete Trompetas (8-9)
b. Israel perseguido por Satanás (12)
c. La bestia (el anticristo) y el falso profeta (13)
d. Destrucción de la Babilonia eclesiástica (17)
e. Visiones celestiales
- Visión del Rollo pequeño (10)
- Visión de la Aparición de Cristo (11:15-19)
- Satanás es arrojado a la tierra (12:7-12)
- Visión de los mártires junto a Cristo (14)
- Visión de los adoradores de la bestia (14)
- Visión de los juicios de las copas (17)
3. Tercera y Cuarta parte de la Tribulación
a. Las siete Copas (15-16)
b. Destrucción de la Babilonia comercial de (18)
IV. Cristo y el futuro (19-22)
A. Las bodas de Cristo con Su Iglesia (19:1-10)
B. La aparición gloriosa de Cristo (19:11-21)
Estudio Escatológico de Apocalipsis
Página 18
C. El reinado de mil años de Cristo (20:1-11)
1. Satanás es atado durante mil años (20:1-3)
2. La resurrección de los muertos en Cristo (20:4-6)
3. Satanás es liberado para probar al hombre (20:7-9)
4. Satanás es condenado (20:11-15)
D. Cristo juzga a los incrédulos (20:11-15)
E. Cristo hace nuevas todas las cosas (21:1-22:7)
1. Cielo nuevo y tierra nueva (21:1-2)
2. Nuevas condiciones para la humanidad (21:3-8)
3. La nueva Jerusalén (21:9-27)
4. El nuevo Paraíso (22:1-7)
F. El último mensaje de Cristo (22:8-21).
√ Las cosas que vendrán después:
Apocalipsis: 4
1-A partir de este capítulo comienza la visión profética de Cristo revelada al Apóstol Juan, la que tiene que ver con “las cosas que han de ser después de éstas”, es decir, las que suceden a la dispensación de la iglesia.
Es necesario que el lector preste suma atención a lo que el Espíritu revele a su vida en cada uno de los versículos que afrontemos de ahora en adelante, y como lo hemos hecho anteriormente escudriñaremos uno por uno cada versículo, tratando de no dejar versos sin la explicación y la interpretación correspondiente.
El regreso del Señor Jesucristo
La segunda venida de Cristo a la tierra es uno de los eventos más significativos de la profecía bíblica, y el más esperado por el mundo cristiano. Este suceso está profetizado en la Biblia en dos fases:
La primera fase «El Arrebatamiento» cubre solo y únicamente a los creyentes en Cristo, y la segunda fase «La Parusía» o Su gloriosa venida físicamente a la tierra con Sus santos al finalizar el período de siete años de la «Tribulación», la cual es para todo el resto de la población mundial que quede en la tierra después de que la iglesia de Jesucristo sea arrebatada.
A partir del capítulo 4 hasta el 19 del libro de Apocalipsis, Cristo revela al Apóstol Juan el detalle de estos sucesos, los cuales transformarán a la humanidad y proclaman el más grande y sublime juicio de Dios sobre la tierra y toda la raza humana.
El tiempo en que se sucederán estos eventos, no lo sabemos, y Jesús fue enfático en decir: “Pero el día y la hora nadie sabe, ni aun los ángeles de los cielos, sino sólo mi Padre.” (Mateo 24:36). Lo que sí reveló es que este tiempo estará precedido por abundantes señales que Él ha dejado escritas en Su Palabra, para que el que escudriñándola reciba la revelación y se prepare de acuerdo con lo que Él desee para cada uno de Sus escogidos.
Estudio Escatológico de Apocalipsis
Página 19
√ El Arrebatamiento.
La palabra Rapto o Arrebatamiento es una traducción latina tomada del vocablo griego «harpadso» que significa arrebatar para algo mejor, para vida, y sugiere una gozosa exaltación.
El arrebatamiento de la iglesia creyente es la revelación de los misterios de la resurrección y de la vida eterna en el cielo.
El llamado que Dios hace a Juan para subir al cielo es una representación profética del arrebatamiento o rapto de la iglesia creyente, el cual tendrá lugar antes de la Tribulación que vendrá sobre la tierra y sobre toda la humanidad que ha rechazado a Jesucristo como Salvador y Señor de sus vidas.
El hecho que Cristo haya colocado el traslado de Juan en espíritu al cielo inmediatamente después de revelar la era de la iglesia representada en las siete iglesias, indica que el arrebatamiento de la iglesia profesante será también inmediatamente después de la era de la iglesia y antes de la Tribulación. Aquí el Apóstol Juan representa a la iglesia.
El Rapto es uno de los eventos más importantes profetizados en la Biblia, y está bien detallado en 1-Corintios 15:51-53:
51 “He aquí, os digo un misterio: No todos dormiremos; pero todos seremos transformados, 52 en un momento, en un abrir y cerrar de ojos, a la final trompeta; porque se tocará la trompeta, y los muertos serán resucitados incorruptibles, y nosotros seremos transformados.
53 Porque es necesario que esto corruptible se vista de incorrupción, y esto mortal se vista de inmortalidad.”
Y 1-Tesalonisenses 4:16-17:
“16 Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero. 17 Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor.”

Nótese aquí que Cristo no llega a la tierra, solo viene hasta las nubes. Esta es solo una acción previa o primera fase de Su «segunda venida»; la otra fase será cuando baje a la tierra en poder y gran gloria, la cual se producirá al final de la Tribulación, siete años después del arrebatamiento de Su Iglesia.
El arrebatamiento no es para todo el ser humano, es solo para los que son salvos, o sea, para los que se han arrepentido de sus pecados, han recibido a Jesucristo en su corazón y le han confesado como único Salvador y Señor de sus vidas (Romanos 10:9-13).
Uno de los propósitos de Dios en el arrebatamiento de los creyentes, es el de apartar a la iglesia de los horrores de la Tribulación. En Apocalipsis 3:10 se encuentra una de las promesas que garantizan que la iglesia de Jesucristo no estará en el periodo de la Tribulación:
“Por cuanto has guardado la palabra de mi paciencia, yo también te guardaré de la hora de la prueba que ha de venir sobre el mundo entero, para probar a los que moran sobre la tierra.”
En 1-Tesalonisenses 1:10 el Apóstol Pablo hace un elogio a los creyentes de la iglesia en Tesalónica y les presenta claramente el beneficio de ser arrebatados y no sufrir los rigores de la Tribulación:
“y esperar de los cielos a Su Hijo, al cual resucitó de los muertos, a Jesús, quien nos libra de la ira venidera.”

Página 20
La iglesia creyente no necesita ser probada en el período de la Tribulación, porque ya han tomado la decisión por Cristo, de lo contrario, esto sería probar al mismo Cristo que vive en cada uno de los creyentes.
No debemos confundir el período de la Tribulación con los juicios del Tribunal de Cristo, a estos juicios deben asistir todos los creyentes para ser juzgados por sus obras, tanto los resucitados de entre los muertos como los arrebatados.
Veamos lo que dice Dios por medio del Apóstol Pablo:
“Pero tú, ¿por qué juzgas a tu hermano? O tú también, ¿por qué menosprecias a tu hermano? Porque todos compareceremos ante el tribunal de Cristo.” (Romanos 14:10)
“Porque es necesario que todos nosotros comparezcamos ante el tribunal de Cristo, para que cada uno reciba según lo que haya hecho mientras estaba en el cuerpo, sea bueno o sea malo.” (1-Corintios 5:10)
Estas obras son los tesoros construidos sobre el fundamento, que es Jesucristo. Si el creyente edificó sobre el fundamento en oro, plata y piedras preciosas, habrá hecho tesoros en el cielo dignos de recompensa, pero, si por el contrario construyó vanidad en madera, heno y hojarasca, al pasar por la prueba del fuego se quemará y no tendrá retribución. Dios a través del Apóstol Pablo hizo claridad a este respecto en 1-Corintios 3:10-15, leamos detenidamente:
10 “Conforme a la gracia de Dios que me ha sido dada, yo como perito arquitecto puse el fundamento, y otro edifica encima; pero cada uno mire cómo sobreedifica.
11 Porque nadie puede poner otro fundamento que el que está puesto, el cual es Jesucristo.
12 Y si sobre este fundamento alguno edificare oro, plata, piedras preciosas, madera, heno, hojarasca,
13 la obra de cada uno se hará manifiesta; porque el día la declarará, pues por el fuego será revelada; y la obra de cada uno cuál sea, el fuego la probará. 14 Si permaneciere la obra de alguno que sobreedificó, recibirá recompensa. 15 Si la obra de alguno se quemare, él sufrirá pérdida, si bien él mismo será salvo, aunque así como por fuego.”
La persona que haya recibido a Jesucristo en su corazón, es salva (Romanos 10:9, 10, 13) y no pierde la salvación, porque Jesucristo ya pagó con sangre para la Salvación de todos los que le confiesen como único Salvador y Señor de sus vidas; lo que sí ponemos en riesgo es la herencia al no haber edificado correctamente sobre el fundamento, y en consecuencia tener limitaciones al gobernar con Cristo en Su reinado.
Al ser arrebatada la iglesia de Cristo, cada creyente que la conforma, comparecerá ante el tribunal de Cristo y serán juzgados según sus obras, sean buenas o malas. Este juicio servirá de preparación a los cristianos para celebrar el banquete de las «Bodas del Cordero».
Cristo, el novio, se unirá a Su Iglesia, la novia, celebrarán la «cena de bodas del Cordero» y serán Esposo y Esposa en Su regreso glorioso a la tierra al final del período de siete años de la Tribulación (Mateo 24:29-31). Esta aparición de Cristo y Su Iglesia, ya como esposos, es llamada en la Biblia como «la segunda venida» y a su vez dará inicio de la vida eterna con Cristo, o sea «La bendita Esperanza» (Tito 2:13).
El arrebatamiento antes de la Tribulación es un evento inesperado, la Biblia no determina el tiempo en que se sucederá. En Mateo 24:36, 40, 41,42, y 44 dice:
Estudio Escatológico de Apocalipsis
Página 21
24:36 “Pero el día y la hora nadie sabe, ni aun los ángeles de los cielos, sino sólo mi Padre. 24:40; 41 “Entonces estarán dos en el campo, uno será llevado, y el otro dejado”. “Dos mujeres estarán moliendo en un molino, una será llevada, y la otra dejada”.
24:42 Velad, pues, porque no sabéis a qué hora ha de venir vuestro Señor.
24:44 Por tanto, también vosotros estad preparados; porque el Hijo del Hombre vendrá a la hora que no pensáis.”
Capítulo 6
LA TRIBULACIÓN
El período de la tribulación cumple el más importante propósito de Dios en Su plan Divino para la humanidad. Después del rapto de los creyentes los creyentes que no se han decidido por Jesucristo, tendrán una última oportunidad de hacerlo en este tiempo invocando el nombre de Jesucristo antes de los tiempos del fin y así desprenderse de la falsa esperanza que el mundo les brinda. La revelación que Cristo hace sobre este lapso de tiempo de siete años, es uno de los más detallados en la Biblia y abarca desde el capítulo 6 hasta el capítulo 19.
Se ubica entre el arrebatamiento de la iglesia creyente y la venida del Señor en gloria y poder.
El período de la tribulación comienza con la apertura del primer sello del libro que le fue entregado al Cordero, el cual contiene el detalle de los acontecimientos por venir que afectan a la humanidad que se ha quedado en la tierra después del arrebatamiento de la iglesia creyente. Este tiempo se caracterizará por los horrores, abusos, hambruna, muerte, epidemias, confusión y persecuciones; será el tiempo más oscuro que jamás se haya conocido.
La Tribulación proféticamente ha sido anunciada en la Biblia desde tiempos antiguos con el propósito de advertir y mostrar a la raza humana el camino correcto a seguir.
Veamos como el Señor ha venido anunciando este breve período de siete años de terribles juicios y época de angustia por la que pasará el mundo al final de los tiempos (Daniel 12:1; 9:27; 12:7; Ap.11:2-3; 12:6,14; 13:5):
Antiguo Testamento
Daniel 12:1 “y será tiempo de angustia, cual nunca fue desde que hubo gente…”
Isaías 26:20 “…escóndete un poquito, por un momento, en tanto que pasa la indignación.”
Isaías 2:12 “Porque el día de Jehová de los ejércitos vendrá sobre todo soberbio y altivo…”
Isaías 13:6 y Joel 1:15 “Aullad, porque cerca está el día de Jehová;…”
Ezequiel 30:2-3 “…cerca está el día de Jehová; día de nublado, día de Castigo…”
Amós 5:18 “¿Para qué queréis este día de Jehová? Será de tinieblas, y no de luz;”
Sofonías 1:14 “Cercano está el día grande de Jehová, cercano y muy próximo; es amarga la voz del día de Jehová; gritará allí el valiente.”
1:15 Día de ira aquel día, día de angustia y de aprieto, día de alboroto y de asolamiento, día de tiniebla y de oscuridad, día de nublado y de entenebrecimiento,”
1:16 día de trompeta y de algazara sobre las ciudades fortificadas, y sobre las altas torres.
1:17 Y atribularé a los hombres, y andarán como ciegos, porque pecaron contra Jehová; y la sangre de ellos será derramada como polvo, y su carne como estiércol.”
1:18 Ni su plata ni su oro podrá librarlos en el día de la ira de Jehová, pues toda la tierra será consumida con el fuego de su celo; porque ciertamente destrucción apresurada hará de todos los habitantes de la tierra.”
Jeremías 30:7 “…tiempo de angustia para Jacob…”

Página 22
Nuevo Testamento
Mateo 24:21 “porque habrá entonces gran tribulación, cual no la ha habido desde el principio del mundo hasta ahora, ni la habrá.”
Mateo 24:29 “E inmediatamente después de la tribulación de aquellos días, el sol se oscurecerá, y la luna no dará su resplandor, y las estrellas caerán del cielo, y las potencias de los cielos serán conmovidas.”
Marcos 13:19 “porque aquellos días serán de tribulación cual nunca ha habido desde el principio de la creación que Dios creó, hasta este tiempo, ni la habrá.”
Apocalipsis 7:14 “Yo le dije: Señor, tú lo sabes. Y él me dijo: Estos son los que han salido de la gran tribulación, y han lavado sus ropas, y las han emblanquecido en la sangre del Cordero.”
El porqué de la Tribulación
El propósito de Dios en este período, no es el de atribular a la humanidad porque a Él se le antoje, sino para cumplir con Su plan Divino de Redención y restablecer la unidad de todas las cosas a través de y en Jesucristo.
Después del arrebatamiento de la iglesia creyente, quedan en la tierra las generaciones de descendientes directos del pueblo Judío que han rechazado al Mesías, y los demás habitantes de la tierra que no han creído en Jesucristo. Todos ellos serán tratados directamente por Dios en este período.
Veamos algunos de los propósitos más sobresalientes que se cumplirán con la humanidad que atraviese por el periodo de la Gran Tribulación:
1. Redención del pueblo escogido de Israel
Durante el tiempo de la Tribulación, por el gran rigor de sufrimiento que experimentará la humanidad, el pueblo Judío reconocerá su error y se volverá a Cristo
Los nuevos convertidos del pueblo de Israel son los testigos que saldrán a evangelizar por todo el mundo y se producirá el más grande avivamiento nunca antes visto que se haya vivido en toda la era de la iglesia (Ap. 7).
En el tiempo de Pilatos el pueblo de Israel pidió que se crucificara a Jesús, ahora ellos se reconcilian con Dios a través del reconocimiento de su error y aceptan a Cristo.
El Antiguo Testamento nos muestra una imagen de Dios casándose con Israel en el Monte Sinaí, comprometiéndose los dos bajo la ley de Moisés, es por esto que la Escritura se refiere a Dios como el “Marido y el Esposo” de Israel (Éxodo 19:5-8; 24:1-3):
Isaías 54:5 Porque tu marido es tu Hacedor; Jehová de los ejércitos es su nombre; y tu Redentor, el Santo de Israel; Dios de toda la tierra será llamado.
Jeremías 3:14 Convertíos, hijos rebeldes, dice Jehová, porque yo soy vuestro esposo; y os tomaré uno de cada ciudad, y dos de cada familia, y os introduciré en Sion;
Dios.
“Dios se divorció porque Israel cometió adulterio espiritual, o sea, por la apostasía y la idolatría de Su esposa”:
Jeremías 3:6 Me dijo Jehová en días del rey Josías: ¿Has visto lo que ha hecho la rebelde Israel? Ella se va sobre todo monte alto y debajo de todo árbol frondoso, y allí fornica.
3:7 Y dije: Después de hacer todo esto, se volverá a mí; pero no se volvió, y lo vio su hermana la rebelde Judá.
3:8 Ella vio que por haber fornicado la rebelde Israel, yo la había despedido y dado carta de repudio; pero no tuvo temor la rebelde Judá su hermana, sino que también fue ella y fornicó.
Estudio Escatológico de Apocalipsis
Página 23
El periodo de la Tribulación es un tiempo de castigo divino sobre la esposa de Dios (Israel) para reconciliarla con su Marido:
Oseas 2:1 Decid a vuestros hermanos: Ammi; y a vuestras hermanas: Ruhama. 2:2 Contended con vuestra madre, contended; porque ella no es mi mujer, ni yo su marido; aparte, pues, sus fornicaciones de su rostro, y sus adulterios de entre sus pechos; 2:3 no sea que yo la despoje y desnude, la ponga como el día en que nació, la haga como un desierto, la deje como tierra seca, y la mate de sed.
2:4 Ni tendré misericordia de sus hijos, porque son hijos de prostitución. (Nota: Ammi significa: Pueblo Mío. Ruhama significa: Compadecida)
2:5 Porque su madre se prostituyó; la que los dio a luz se deshonró, porque dijo: Iré tras mis amantes, que me dan mi pan y mi agua, mi lana y mi lino, mi aceite y mi bebida.
2:6 Por tanto, he aquí yo rodearé de espinos su camino, y la cercaré con seto, y no hallará sus caminos.
2:7 Seguirá a sus amantes, y no los alcanzará; los buscará, y no los hallará. Entonces dirá: Iré y me volveré a mi primer marido; porque mejor me iba entonces que ahora.
2:19 Y te desposaré conmigo para siempre; te desposaré conmigo en justicia, juicio, benignidad y misericordia.
2:20 Y te desposaré conmigo en fidelidad, y conocerás a Jehová.
2:21 En aquel tiempo responderé, dice Jehová, yo responderé a los cielos, y ellos responderán a la tierra.
2:22 Y la tierra responderá al trigo, al vino y al aceite, y ellos responderán a Jezreel. 2:23 Y la sembraré para mí en la tierra, y tendré misericordia de Lo-ruhama; y diré a Lo-ammi: Tú eres pueblo mío, y él dirá: Dios mío.
2. Terminar con el pecado
El pecado entró al mundo por un Hombre, Adán, (El primer Adán). Este al desobedecer a Dios y al ceder ante los engaños de Satanás pecó, y con este acto entregó a Satanás todo lo que Dios le había encargado para señorear (Lucas 4:6; 1-Juan 5:19). Desde ese momento hasta hoy es Satanás el que gobierna sobre este mundo sin Dios. Satanás es el que engaña a la humanidad con el pecado, y ella, solo podrá librarse del yugo que el enemigo le ha impuesto, aceptando a Jesucristo como Salvador y Señor de sus vidas (El segundo Adán o postrer Adán). (Romanos 5:14; 1-Co.15:22; 15:45).
El pecado dejará de poseer a las personas cuando Satanás sea atado al final de este período, la copa de la iniquidad de la humanidad se rebose y Dios ejecute Su juicio sobre los que hayan definitivamente rechazado a Su Hijo Jesucristo.
3. Establecer Su Reino
Para poder conformar Su reino de mil años que se iniciará enseguida que culmine el periodo de siete años de la Tribulación, Dios a través de Jesucristo purifica y limpia a la humanidad de toda aspereza de pecado, para que ella, pura y resplandeciente reine en paz con Cristo por mil años (Apocalipsis 20).
4. Terminación de las visiones y de la profecía
Cuando se haya cumplido con los propósitos descritos anteriormente y el pueblo de Israel se haya reconciliado con Dios, ya no habrá más necesidad de las visiones y de las profecías, entonces, quedará sellado definitivamente este capítulo.
5. Consagrar el lugar santísimo
Durante el milenio Cristo reinará en el lugar santísimo, donde sus habitantes encontrarán, por fin, la respuesta a sus oraciones de paz y tranquilidad que conducirá a una era de justicia anhelada por todos.
Estudio Escatológico de Apocalipsis
Página 24
En Mateo 24:3-28 el Señor hace una advertencia sobre las señales que precederán a los tiempos del fin, refiriéndose a la Tribulación y la interpretación a lo revelado por Dios a Daniel en la profecía de las setenta semanas (Daniel 9:27).

                                             LA APERTURA DE LOS SELLOS DEL ROLLO

Después de tomar el rollo, el Cordero comienza a abrir los sellos y procede a revelar su contenido. La apertura de los sellos, de mano de Jesucristo, se hace en el cielo y tiene una consecuencia inmediata en la tierra.
Creemos importante, para mayor comprensión por parte del lector, convertir el período de siete años de la Tribulación a 84 meses y dividirlo en cuatro partes de 21 meses cada una.
En la primera parte de 21 meses se abren los siete sellos del rollo. Analizaremos cada sello uno por uno:
El Primer Sello – La revelación del Anticristo (Apocalipsis 6:1-2)
6:1 “Vi cuando el Cordero abrió uno de los sellos, y oí a uno de los cuatro seres vivientes decir como con voz de trueno: Ven y mira.
6:2 Y miré, y he aquí un caballo blanco; y el que lo montaba tenía un arco; y le fue dada una corona, y salió venciendo, y para vencer.”
Este primer sello abre oficialmente el período de la Tribulación. Cristo abre el primer sello y uno de los seres vivientes le dice a Juan “Ven y Mira”. Esta expresión indica que lo que va a ver está ya destinado y no podrá ser evitado por nadie, ni en la tierra ni tampoco en el cielo.
Después del arrebatamiento de la iglesia creyente hacia el cielo, en la tierra quedan las personas no creyentes, vulnerables al engaño y creando un ambiente propicio para la introducción de los falsos profetas. Esta oportunidad es aprovechada por un personaje que hace todo lo contrario a lo que Cristo ha venido enseñando durante toda la historia de la iglesia.


                                      LOS CUATRO JINETES DEL APOCALIPSIS



Juan ve “un Caballo Blanco” que significa paz. Su jinete con “un arco”, pero sin flecha, indica que este conquistará al mundo pacíficamente, pero estará preparándose para la guerra. La “Corona” nos dice que reinará, conquistará muchas naciones y saldrá vencedor (Zacarías 1:8; 6:3).



Este personaje por el hecho de hacer todo lo contrario a lo que hace Cristo, es denominado el «el Anticristo», el pequeño cuerno de Daniel 7:8 (Dn.7: 24-25,36; 2-Tes.2:3-4; Ap.13:5-6; 1-Juan 2:18; 4:3; 2-Juan 1:7; Dn.9:26-27).
Este líder se presentará al mundo supuestamente como “príncipe de paz” imitando al Cristo profetizado en Isaías 9:6, pero gradualmente, hacia la mitad de la tribulación, cambiará su actitud e imagen y se convertirá en el “príncipe de los demonios” (Lucas 11:15).
En estos últimos tiempos, debido a la recesión, la amenaza de guerras nucleares, la pobreza, el desempleo y la corrupción en los gobiernos, creará en la mente de las personas un deseo de encontrar un líder que cambie las naciones y que sea el comienzo de un orden mundial.
Este líder malvado lo llamaremos de ahora en adelante «El Anticristo», el cual será el protagonista de lo oscuro y de lo malo durante el periodo de la Tribulación, descrito puntualmente en 1-Juan 2:18 y 22.
2:18 “Hijitos, ya es el último tiempo; y según vosotros oísteis que el anticristo viene, así ahora han surgido muchos anticristos; por esto conocemos que es el último tiempo.
2:22 ¿Quién es el mentiroso, sino el que niega que Jesús es el Cristo? Este es anticristo, el que niega al Padre y al Hijo.”
En realidad ha habido muchos personajes a través de la historia que cumplen con los requisitos que describe la Biblia como el Anticristo, pero solo han sido una sombra o advertencia del que realmente ha de venir a hacer la guerra en contra del Cristo.
El detalle y pormenores de los anticristos a través de la historia y el último anticristo, el más sanguinario de todos, lo veremos y lo analizaremos a fondo cuando afrontemos su aparición más adelante en el capítulo 13.
El segundo sello – Guerra (Apocalipsis 6:3-4)
6:3 “Cuando abrió el segundo sello, oí al segundo ser viviente, que decía: Ven y mira.
6:4 Y salió otro caballo, bermejo; y al que lo montaba le fue dado poder de quitar de la tierra la paz, y que se matasen unos a otros; y se le dio una gran espada.”
Aquí vemos un ejemplo claro de que todos los eventos que comienzan a suceder en la tierra están precedidos por una orden proveniente del cielo.
El caballo bermejo o de color rojo es un cuadro o símbolo de que este tiempo es de guerra. Su jinete es el Anticristo al cual se le ha dado poder para quitar la paz de la tierra, lo contrario a la paz, es la guerra. Esto nos dice que serán tiempos de batallas sangrientas, donde los pueblos se aniquilarán unos a otros. Los muertos en esta época superarán a los muertos en guerras en toda la historia en un lapso similar de tiempo.
El tercer sello – Hambruna (Apocalipsis 6:5-6)
6:5 “Cuando abrió el tercer sello, oí al tercer ser viviente, que decía: Ven y mira. Y miré, y he aquí un caballo negro; y el que lo montaba tenía una balanza en la mano.
6:6 Y oí una voz de en medio de los cuatro seres vivientes, que decía: Dos libras de trigo por un denario, y seis libras de cebada por un denario; pero no dañes el aceite ni el vino.”
El panorama mundial va aumentando en destrucción. A estas alturas el Anticristo ya se ha quitado la máscara de pacificidad y se ha tornado violento y despiadado.
El caballo negro representa la hambruna mundial que sigue a una guerra y la balanza que sostiene su jinete en la mano, es un cuadro de la escasez de alimentos que se va presentar como consecuencia de las guerras.
Un denario es el medio de pago equivalente al salario de una persona por un jornal diario, lo que indica que una persona tendrá que trabajar durante dos días solo para adquirir dos libras de trigo y seis de
Estudio Escatológico de Apocalipsis
Página 26
cebada. Esto corresponde al alimento básico mínimo que podrá consumir una familia del común en este tiempo.
En la antigüedad el aceite y el vino eran artículos suntuarios y de uso exclusivo de los ricos, lo que indica que estos alimentos no escasearan, pero serán inalcanzables para la gente del común, acentuándose aún más la pobreza de muchos y aumentando la riqueza de unos pocos.
En consecuencia los alimentos que se harán escasos son los de primera necesidad y los que conforman la dieta diaria de una familia de clase media. Los alimentos costosos y de uso de los ricos serán de fácil adquisición para ellos.
El cuarto sello – Muerte (Apocalipsis 6:7-8)
6:7 “Cuando abrió el cuarto sello, oí la voz del cuarto ser viviente, que decía: Ven y mira.
6:8 Miré, y he aquí un caballo amarillo, y el que lo montaba tenía por nombre Muerte, y el Hades le seguía; y le fue dada potestad sobre la cuarta parte de la tierra, para matar con espada, con hambre, con mortandad, y con las fieras de la tierra.”
La simbología de este sello revela el más bajo grado de decadencia a la que llegará la humanidad.
El caballo amarillo pálido con apariencia de cadáver, representa la muerte. Su jinete es la Muerte misma y le sigue el Hades que es el lugar donde están los muertos no creyentes que esperan el juicio del Gran Trono Blanco (Apocalipsis 20). La Muerte reclama el cuerpo del hombre y el Hades su alma.
La Muerte tiene la potestad de matar con espada a la cuarta parte de la humanidad, que hoy puede estar cerca de los 2.500 millones de personas, la cual desaparecerá de la faz de la tierra debido a la confusión ocasionada por el gobierno del Anticristo.
La autorización para este exterminio es dada en el cielo por Dios y deja claro los cuatro métodos que se deben utilizar:
La espada: Representa la violencia y la guerra.
El hambre: La escases de alimentos por la falta de cultivos ocasiona una hambruna mundial.
La muerte: A raíz de la pestilencia que invade el planeta, afloran las enfermedades y epidemias.
Las bestias: Estas ocupan el lugar de los humanos muertos y comerán sus cadáveres.
El quinto sello – Los Santos muertos en la Tribulación (Apocalipsis 6:-9-11)
6:9 “Cuando abrió el quinto sello, vi bajo el altar las almas de los que habían sido muertos por causa de la palabra de Dios y por el testimonio que tenían.
6:10 Y clamaban a gran voz, diciendo: ¿Hasta cuándo, Señor, santo y verdadero, no juzgas y vengas nuestra sangre en los que moran en la tierra?
6:11 Y se les dieron vestiduras blancas, y se les dijo que descansasen todavía un poco de tiempo, hasta que se completara el número de sus consiervos y sus hermanos, que también habían de ser muertos como ellos.”
Cristo abre el sello y el Apóstol Juan ve bajo el altar del incienso los que han muerto por haber predicado la Palabra de Dios. Para este tiempo la resurrección de los muertos ya ha ocurrido y ahora todos los que están en el cielo tienen Cuerpos Glorificados. La palabra “almas” es solamente usada en el sentido de identificación de los que están allí, y en ninguno de los casos es un estado intermedio. Estos ya vencieron y no sufrirán la muerte segunda (Apocalipsis 2:11).
El clamor de estos corresponde a su oración para que el episodio entero de pecado llegue a su fin; se refiere a la culminación del lloro de todas las
edades y corresponde a las acciones que el Señor tomará de acuerdo con lo Jesús mismo expresó en Mateo 12:36 veámoslo:
12:36 “Mas yo os digo que de toda palabra ociosa que hablen los hombres, de ella darán cuenta en el día del juicio.
12:37 Porque por tus palabras serás justificado, y por tus palabras serás condenado.”

Página 27
Estos Santos, los del rapto, se les ha dado “vestiduras blancas” en reconocimiento a su rectitud. Ellos tendrán que esperar un tiempo, quizás cinco años, hasta la culminación de la Tribulación; cuando por predicar el Evangelio de Jesucristo, debido a la persecución, morirán millones en este período, los cuales resucitarán y se juntarán con ellos en el cielo. Estos millones son los que saldrán victoriosos de la Gran Tribulación según lo revelado en
Apocalipsis 7:9,13-17:
7:9 “Después de esto miré, y he aquí una gran multitud, la cual nadie podía contar, de todas naciones y tribus y pueblos y lenguas, que estaban delante del trono y en la presencia del Cordero, vestidos de ropas blancas, y con palmas en las manos;
7:13 “Entonces uno de los ancianos habló, diciéndome: Estos que están vestidos de ropas blancas, ¿quiénes son, y de dónde han venido?
7:14 Yo le dije: Señor, tú lo sabes. Y él me dijo: Estos son los que han salido de la gran tribulación, y han lavado sus ropas, y las han emblanquecido en la sangre del Cordero.
7:15 Por esto están delante del trono de Dios, y le sirven día y noche en su templo; y el que está sentado sobre el trono extenderá su tabernáculo sobre ellos.
7:16 Ya no tendrán hambre ni sed, y el sol no caerá más sobre ellos, ni calor alguno;
7:17 porque el Cordero que está en medio del trono los pastoreará, y los guiará a fuentes de aguas de vida; y Dios enjugará toda lágrima de los ojos de ellos.”
Con la apertura de este quinto sello continua la expectativa para las almas que claman, la cual se prolonga hasta la apertura del siguiente sello, el cual mostrará los juicios sobre la tierra en su mayor esplendor.
El sexto sello – El gran día de la ira de Dios (Apocalipsis 6:12-17)
6:12 “Miré cuando abrió el sexto sello, y he aquí hubo un gran terremoto; y el sol se puso negro como tela de cilicio, y la luna se volvió toda como sangre;
6:13 y las estrellas del cielo cayeron sobre la tierra, como la higuera deja caer sus higos cuando es sacudida por un fuerte viento.
6:14 Y el cielo se desvaneció como un pergamino que se enrolla; y todo monte y toda isla se removieron de su lugar.
6:15 Y los reyes de la tierra, y los grandes, los ricos, los capitanes, los poderosos, y todo siervo y todo libre, se escondieron en las cuevas y entre las peñas de los montes;
6:16 y decían a los montes y a las peñas: Caed sobre nosotros, y escondednos del rostro de aquel que está sentado sobre el trono, y de la ira del Cordero;
6:17 porque el gran día de su ira ha llegado; ¿y quién podrá sostenerse en pie?”
La apertura de este sello marca los primeros tres y medio años de la Tribulación y anuncia el gran día de la ira de Dios.
El terremoto que se presenta es el primero de muchos que se sucederán en este período, este será tan tremendo que ocasionará incendios y nubes de polvo que impedirán la visualización del sol y en algunas partes desde la tierra se verá el sol de color negro rojizo. Lo mismo sucederá con la luna que reflejara la luz de los incendios de los bosques y las ciudades y visualizará como de color rojo intenso (Apocalipsis 11:13, 16:18).
Las estrellas que caen no son otra cosa que meteoritos que por esta época bombardearán la tierra ocasionando confusión, terror y destrucción como nunca antes se haya visto (Isaías 6:10; Ezequiel 32:7; Joel 2:31).
Lo que se verá en el cielo estará distorsionado debido a los temblores de tierra, las lluvias de meteoros, el humo de los incendios y el polvo en los aires. Algunas partes de la tierra se cubrirán de agua, como las islas y aparecerán otras montañas debido a los terremotos (Isaías 34:4; Apocalipsis 16:20).
Este día será tan tenebroso que las gentes deducirán que se trata del llamado que hace Dios a rendir cuentas en vida por haber perseguido a los seguidores del Cordero.
Estudio Escatológico de Apocalipsis
Página 28
Muchos tratarán de esconderse y entenderán que este juicio viene de Cristo, pero lo que ignoran es que para Dios no hay nada oculto y todo saldrá a la luz (Isaías 2:10; Oseas 10:8; Lucas 23:30).
Isaías profetizó este día de la ira de Dios desde hace 2.760 años y lo describe con lujo de detalles como el día de juicio para la humanidad, por la persecución y la matanza de los seguidores del Cordero (Isaías 13:6-13).
13:6 “Aullad, porque cerca está el día de Jehová; vendrá como asolamiento del Todopoderoso.
13:7 Por tanto, toda mano se debilitará, y desfallecerá todo corazón de hombre, 13:8 y se llenarán de terror; angustias y dolores se apoderarán de ellos; tendrán dolores como mujer de parto; se asombrará cada cual al mirar a su compañero; sus rostros, rostros de llamas.
13:9 He aquí el día de Jehová viene, terrible, y de indignación y ardor de ira, para convertir la tierra en soledad, y raer de ella a sus pecadores.
13:10 Por lo cual las estrellas de los cielos y sus luceros no darán su luz; y el sol se oscurecerá al nacer, y la luna no dará su resplandor.
13:11 Y castigaré al mundo por su maldad, y a los impíos por su iniquidad; y haré que cese la arrogancia de los soberbios, y abatiré la altivez de los fuertes.
13:12 Haré más precioso que el oro fino al varón, y más que el oro de Ofir al hombre.
13:13 Porque haré estremecer los cielos, y la tierra se moverá de su lugar, en la indignación de Jehová de los ejércitos, y en el día del ardor de su ira.”
La primera cuarta parte de la Tribulación de veintiún meses bajo el gobierno del Anticristo como líder mundial, se tornará en un período de guerra mundial, hambre, inflación, escasez, abusos, asesinatos, robos, persecución y ocasionará la muerte de una cuarta parte de la humanidad.
La enseñanza de esta revelación, como lo son nuestros deseos y nuestras oraciones, es que el lector de estas líneas esté completamente seguro que no atravesará por este período de terror, para lo cual, nuestra invitación es para que reciba en su corazón al Señor Jesucristo como Salvador y Señor de su vida. Solo si usted es salvo evitará pasar por estos eventos y a cambio estará en la presencia del Cordero (Romanos 10:9-10 y 13).
Antes de la apertura del séptimo y último sello, a continuación el Señor hace un paréntesis en la cronología apocalíptica y dedica un tiempo a describir e ilustrarnos acerca del remanente de los 144.000 de Su pueblo escogido y los millones que se volverán al Señor Jesucristo, que serán rescatados de la Tribulación para estar delante del trono de Dios.
“Hasta aquí pasaremos por alto los capítulos 7, 8,9 de Apocalipsis. Los 144.000 y las Trompetas”.
La mitad de la Tribulación
Ahora estamos cerca de finalizar la primera mitad de la Tribulación. Han pasado casi tres años y medio desde el rapto de la iglesia creyente. Este corto período ha sido de gran confusión para el género humano, el cual ha sido puesto a prueba por Dios, con el único propósito de que se arrepienta de sus pecados y vuelva su mirada y su corazón hacia el Cordero de Dios.
El período de la Tribulación se inició en el capítulo 6 con la apertura de los seis primeros sellos y abarcó la primera cuarta parte de la Tribulación.
El primer descanso o paréntesis estuvo en el capítulo 7, dedicando un tiempo a los 144 mil escogidos del Señor y a la multitud de redimidos de la Tribulación.
La apertura del séptimo sello dio inició la segunda cuarta parte de la Tribulación, la cual reveló los juicios de las seis primeras trompetas Capítulos 8 y 9.
El segundo paréntesis toma lugar en 10:1 hasta 11:14, mostrando al Ángel con el librito y el testimonio de los dos testigos.
Estudio Escatológico de Apocalipsis
Página 29
En 11:15 entraremos en el juicio de la séptima trompeta, la cual dará inicio a los juicios de las siete copas de la ira de Dios que cubrirán los últimos tres años y medio de la Tribulación.


                     EL TEMPLO, LOS DOS TESTIGOS Y LA SÉPTIMA TROMPETA
El Templo (Apocalipsis 11:1-2)
11:1 “Entonces me fue dada una caña semejante a una vara de medir, y se me dijo: Levántate, y mide el templo de Dios, y el altar, y a los que adoran en él.
11:2 Pero el patio que está fuera del templo déjalo aparte, y no lo midas, porque ha sido entregado a los gentiles; y ellos hollarán la ciudad santa cuarenta y dos meses.”
√ Veamos los templos que fueron construidos según las Escrituras:
En la historia de la humanidad se construyó por órdenes e instrucciones directas de Dios dadas a Moisés en el desierto, después de que el pueblo Judío fuera dejado en libertad por el Faraón de Egipto. Este era llamado el Tabernáculo, y era un templo portátil (Éxodo 25-27; 35-38).
El primer templo:
Fue construido por Salomón (940 a.C.) (1-Reyes 6:36-37), en el lado oriental de la ciudad antigua de Jerusalén en el sitio conocido como “La cúpula de la Roca” que en la actualidad está ocupada por los musulmanes. El templo de Salomón fue destruido por Nabucodonosor en el año 537 a.C.
El segundo templo:
Mucho más modesto, fue completado por Zorobabel en 515 a.E.C. (durante el reinado del persa Darío I) y seguidamente consagrado. Tras las incursiones paganas de los seleúcidas, fue vuelto a consagrar por Judas Macabeo en 165 a.E.C.2 Reconstruido y ampliado por Herodes, el Templo fue a su vez destruido por las tropas romanas al mando de Tito en el año 70 E.C., cuando el Sitio de Jerusalén, durante la revuelta de los zelotes. Su principal vestigio es el Muro de las Lamentaciones, también conocido como Kotel o Muro Occidental.3
El tercer templo:
Será el que se construya por el pueblo Judío con ayuda del Anticristo a comienzos de la Tribulación en rechazo a Cristo y será destruido al final de la Tribulación (Ap.11:1-2; Dn.9:27; 11:31; 12:11; Mt.24:15).
Al comienzo de la Tribulación el pueblo Judío firma un acuerdo con el Anticristo y construirán el templo en un tiempo record de más o menos dos años, regresando al sistema antiguo de los sacrificios y rechazando a Cristo (Mateo 24:15 y Daniel 9:27).
La Biblia no nos obliga a construir templos para adorar a Dios, sino por el contrario, nos enseña que Dios habita dentro de nosotros. Cristo vive en el cristiano (Gálatas2:20), y el Espíritu Santo de Dios tiene el cuerpo del creyente como morada (1-Corintios 3:16-17). Por lo tanto, el construir un templo y volver a
Estudio Escatológico de Apocalipsis
Página 30
las prácticas de sacrificios, es rechazar abiertamente a Cristo e ignorar que la trinidad divina es el templo celestial en el reinado de Cristo.
Al Apóstol Juan le fueron mostrados dos templos, uno en el cielo y otro en la tierra. La hostigada iglesia militante es aquí el templo de Jerusalén, el cual es el que será medido para ser protegido por Dios, porque el patio de afuera del templo, los gentiles (o sea los tibios que se encuentran al borde la iglesia), quedan excluidos de la medición, significando que serán juzgados para condenación eterna. Estos últimos pisotearán la ciudad Santa de Jerusalén, o sea que perseguirán a la iglesia creyente, durante los primeros tres años y medio de la Tribulación, haciendo referencia al período en que finalizará el “tiempo de los gentiles” (Mateo 21:24).
Capítulo 13 EL ANTICRISTO
Comenzamos uno de los temas más controvertidos de toda la historia de la humanidad. Sin lugar a dudas el Anticristo es uno de los personajes con mayor participación en todo el libro del Apocalipsis. Por el hecho de ser el antagonista de Cristo y el causante de los acontecimientos del fin de los tiempos, ha despertado en la humanidad muchas expectativas y especulaciones respecto a su desempeño en el destino final del ser humano.
Como lo hemos hecho desde el comienzo, afrontaremos este capítulo con la mayor seriedad y respeto hacia la Palabra de Dios, basándonos totalmente en análisis de la Biblia, orando y en perfecta comunión con Dios, para que Su Espíritu Santo nos guie y nos lleve a Su revelación Especial.
No pretendemos ser dogmáticos ni sentar cátedra sobre este tema, solo expondremos nuestra modesta interpretación de las Escrituras, con el único interés de llevar la palabra de Dios a todo el mundo, como siervos obedientes de la Gran Comisión, expuesta en Mateo 28:19-20.
El Anticristo forma parte del ejército de Satanás y comenzará su desempeño al inicio del período de la Tribulación, inmediatamente después del arrebatamiento de la Iglesia creyente hacia los cielos.
Antes de comenzar la exégesis de cada versículo de este capítulo, procederemos a definir algunas características del Anticristo, para que el lector se haga una idea más sólida de este personaje.
Origen del Anticristo
Como su nombre lo indica se refiere a todo lo que se opone a lo que Cristo representa. La primera alusión bíblica al Anticristo la encontramos en Génesis 3:14-15:
3:14 “Y Jehová Dios dijo a la serpiente: Por cuanto esto hiciste, maldita serás entre todas las bestias y entre todos los animales del campo; sobre tu pecho andarás, y polvo comerás todos los días de tu vida.
3:15 Y pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu simiente y la simiente suya; ésta te herirá en la cabeza, y tú le herirás en el calcañar.”
Así como Cristo es la simiente prometida de la mujer, el Anticristo es la simiente prometida de la serpiente, y este pasaje predice una confrontación entre las dos simientes.
La serpiente antigua es Satanás, y su misión ha sido la de imitar la obra de Dios durante toda la historia humana, y en el final de los tiempos, en la Tribulación, tratará de imitar, oponerse y suplantar a Jesucristo.
Indicios de la procedencia del Anticristo
Las Escrituras no afirman de forma exacta de donde vendrá el Anticristo de la Tribulación, pero veremos algunos pasajes que nos muestran indicios de su origen:
¿Será Judío?
Estudio Escatológico de Apocalipsis
Página 31
1. Génesis 49:17-18. El Anticristo o falso profeta firmará un acuerdo con los judíos al comienzo de la Tribulación. Israel está esperando un Mesías Judío y el Anticristo se hará pasar por Él, ellos creerán que en realidad es el tan esperado Mesías. Israel lo aceptará como un judío, ya que hablará como ellos, se parecerá a ellos y suplantará a un judío, como lo es Cristo. Sería inaudito que los judíos se dejen engañar por un gentil.
Nótese que en Apocalipsis 7:1-8 cuando se hace la descripción del componente de los 144 mil testigos que tendrán el privilegio de salir victoriosos de la Tribulación, se incluyen doce mil representantes de las doce tribus de Israel (Judá, Rubén, Gad, Aser, Neftalí, Manasés, Simeón, Leví, Isacar, Zabulón, José –Efraín-, y Benjamín), excluyendo, sin explicación alguna, a la tribu de Dan. Debido a este hecho, creemos que su exclusión se deba a la descripción que Jacob (Israel) hace de la tribu de Dan en Génesis 49:17-18:
49:16 “Dan juzgará a su pueblo,
Como una de las tribus de Israel.
49:17 Será Dan serpiente junto al camino,
Víbora junto a la senda,
Que muerde los talones del caballo,
Y hace caer hacia atrás al jinete.
49:18 Tu salvación esperé, oh Jehová.”
Dan es la abreviatura de Daniel, que en hebreo significa «Dios me ha hecho justicia». En el versículo 17 se hace una alusión directa y clara a Satanás, la serpiente antigua. Esto nos indica de que el Anticristo, su simiente o su hijo, pudiera venir de los descendientes de la tribu de Dan, tal y como se creía en los círculos cristianos en los primeros cuatro siglos de nuestra era.
Satanás tiene un hijo, llamado el “hijo de perdición” (2-Tes.2:3). El Anticristo será la simiente de la serpiente (Gen.3-15).
2. En Daniel 11:36-37 encontramos una señal clara del Anticristo en la Tribulación, veamos en detalle los versículos:
11:36 “Y el rey hará su voluntad, y se ensoberbecerá, y se engrandecerá sobre todo dios; y contra el Dios de los dioses hablará maravillas, y prosperará, hasta que sea consumada la ira; porque lo determinado se cumplirá.
11:37 Del Dios de sus padres no hará caso, ni del amor de las mujeres; ni respetará a dios alguno, porque sobre todo se engrandecerá.”
El vs.36 habla del Anticristo en la primera parte de la Tribulación, muchos lo seguirán y estará de parte de Dios, solo hasta que la “ira” de Dios se manifieste en la segunda mitad de la Tribulación.
En vs.37 habla de la segunda parte de la Tribulación, el Anticristo se quita la máscara de cordero y se presenta “como león rugiente dispuesto a devorar a sus adversarios” (1-P.5:8).
Nos detenemos en la expresión “Del Dios de sus padres” esta se refiere al Dios de Abraham, Isaac y Jacob, lo que nos indica que el Anticristo será de ascendencia Judía. Jacob es el padre de Dan que a su vez es la cabeza de la tribu de Dan, la cual ha sido relacionada con el Anticristo en el análisis anterior de Génesis 49:17.
La frase “del amor de la mujeres” se refiere al deseo de las mujeres Judías que anhelaban ser la madre del Mesías.
3. Zacarías 11:15-17. Dios permite la acción de un pastor, que será un pastor inútil, en oposición al Señor Jesús, el Buen Pastor.
11:15 “Y me dijo Jehová: Toma aún los aperos de un pastor insensato;
11:16 porque he aquí, yo levanto en la tierra a un pastor que no visitará las perdidas, ni buscará la pequeña, ni curará la perniquebrada, ni llevará la cansada a cuestas, sino que comerá la carne de la gorda, y romperá sus pezuñas.
11:17 ¡Ay del pastor inútil que abandona el ganado! Hiera la espada su brazo, y su ojo derecho; del todo se secará su brazo, y su ojo derecho será enteramente oscurecido.”
Estudio Escatológico de Apocalipsis
Página 32
Se trata del Anticristo que no buscará las ovejas perdidas, ni curará a la que se ha roto la pata, ni la cargará a cuestas, sino las abandonará. El hecho que se refiera a un “pastor” nos dice de la actividad diaria de los hebreos, que era la del pastoreo. El Anticristo será un pastor, de ascendencia judía.
4. En Ezequiel 21:25-27 se refiere al Anticristo como “príncipe de Israel” en la Tribulación.
21:25 “Y tú, profano e impío príncipe de Israel, cuyo día ha llegado ya, el tiempo de la consumación de la maldad,
21:26 así ha dicho Jehová el Señor: Depón la tiara, quita la corona; esto no será más así; sea exaltado lo bajo, y humillado lo alto.
21:27 A ruina, a ruina, a ruina lo reduciré, y esto no será más, hasta que venga aquel cuyo es el derecho, y yo se lo entregaré.”
Los príncipes en Israel no pueden ser otros sino judíos, y dice que el tiempo se le acabará, refiriéndose a la segunda mitad de la Tribulación.
En el vs.26 dice que se quite la corona, ya que ha reinado en la primera mitad de la Tribulación. Debe entregar la “Tiara” que se le ha puesto como sacerdote o representante Judío.
La Tiara o Mitra es una prenda que se usa en la cabeza y simboliza la pureza, justicia y santidad. La Tiara es de uso exclusivo del pueblo Judío.
En el vs.27 afirma que será depuesto de su cargo y que será entregado a Cristo, el cual tiene el derecho o el control de todo.
Este pasaje interpretándolo de esta forma nos indica que el Anticristo será de origen Judío.
Descripción y Nombres del Anticristo
Los nombres con los cuales se distingue al Anticristo en la Biblia, no son sinónimos, ni dados al azar, sino por el contrario, son asignados de acuerdo con el pasaje que se está tratando, son colocados allí por designación Divina y el orden en que se presentan, no es fortuito sino asignado y forman parte integral de cada lección y verdad enseñada.

Los nombres que se asignan al Anticristo obedecen o tienen relación directa con la actividad que este desarrolla en determinado momento. El Anticristo se mueve en situaciones como: Imitador de Cristo, antagonista de Cristo, perseguidor de Cristo, engañador, adversario y falso profeta, entre otros.
A continuación mostramos una lista de algunos de los diferentes nombres asignados al Anticristo en la Biblia con sus respectivas citas bíblicas.
Dejamos a discreción del lector la revisión de cada versículo y su interpretación de acuerdo con la revelación que Dios le muestre a través de Su Espíritu Santo.
1. El Anticristo (1-Juan 2:22)
2. La simiente de la serpiente (Génesis 3:15)
3. Hombre de pecado (2-Tes.2:3)
4. El hijo de perdición (2-Tes.2:3)
5. El inicuo (2-Tes.2:8)
6. La bestia (Ap.11:7)
7. El engañador (Salmo 5:6)
8. El malo (Salmo 10:2-4)
9. El hombre de la tierra (Salmo 10:18)
10. El tirano (Salmo 52:1)
11. El enemigo (Salmo 55:3)
12. El Adversario (Salmo 74:8-10)
13. La cabeza sobre las naciones (Salmo 110:6)
14. El hombre violento (Salmo 140:1)
15. El Asirio (Isaías 10:5,12)
Estudio Escatológico de Apocalipsis
Página 33
16. El rey de Babilonia (Jeremías 49:51)
17. Hijo de la Mañana (Isaías 14:12)
18. El devastador (Isaías 16:4, 5)
19. El clavo (Isaías 22:25)
20. El renuevo de los robustos (Isaías 25:5)
21. El profano (Ezequiel 21:25-27)
22. El impío (Ezequiel 21:25-27)
23. El príncipe de Israel (Ezequiel 21:25-27)
24. El pequeño cuerno (Daniel 7:8)
25. El príncipe que vendrá (Daniel 9:26)
26. El hombre despreciable (Daniel 11:21)
27. El rey soberbio (Daniel 11:36)
28. El falso pastor insensato (Zacarías 11:16-17)


1. El Anticristo intelectual
Como sus principales dones son los de imitar y oponerse a Cristo, suponemos que en él estarán escondidos también “los tesoros de la sabiduría y el conocimiento” (Colosenses 2:3).
Ezequiel 28:2-5 nos advierte de lo excepcional que aparentará ser el Anticristo:
28:2 “Hijo de hombre, di al príncipe de Tiro: Así ha dicho Jehová el Señor: Por cuanto se enalteció tu corazón, y dijiste: Yo soy un dios, en el trono de Dios estoy sentado en medio de los mares (siendo tú hombre y no Dios), y has puesto tu corazón como corazón de Dios;
28:3 he aquí que tú eres más sabio que Daniel; no hay secreto que te sea oculto.
28:4 Con tu sabiduría y con tu prudencia has acumulado riquezas, y has adquirido oro y plata en tus tesoros.
28:5 Con la grandeza de tu sabiduría en tus contrataciones has multiplicado tus riquezas; y a causa de tus riquezas se ha enaltecido tu corazón.”
Su mente privilegiada cautivará a los líderes mundiales, a los científicos y a muchos líderes religiosos, que lo van a catalogar como un genio intelectual y candidato único para solucionar los problemas y necesidades humanas en ese tiempo de caos mundial.
En Daniel 8:23-24 nos muestra otra de las facetas extraordinarias del Anticristo:
8:23 “Y al fin del reinado de éstos, cuando los transgresores lleguen al colmo, se levantará un rey altivo de rostro y entendido en enigmas.
8:24 Y su poder se fortalecerá, mas no con fuerza propia; y causará grandes ruinas, y prosperará, y hará arbitrariamente, y destruirá a los fuertes y al pueblo de los santos.”
Este rey altivo tendrá la capacidad de descifrar enigmas, será un maestro en las ciencias ocultas, conocedor de la hechicería, magia, astrología, espiritismo, santería y adivinación.
2. El Anticristo gran predicador
En el comienzo de la Tribulación el Anticristo se ganará al mundo con el poder de su boca y tendrá un dominio perfecto de la oratoria, veamos lo que dice Daniel 7:20-21:
7:20 “asimismo acerca de los diez cuernos que tenía en su cabeza, y del otro que le había salido, delante del cual habían caído tres; y este mismo cuerno tenía ojos, y boca que hablaba grandes cosas, y parecía más grande que sus compañeros.
7:21 Y veía yo que este cuerno hacía guerra contra los santos, y los vencía,”
En Apocalipsis 13:2 afirma que su poder está en su boca, “y su boca como boca de león” indica que como cuando el rey de la selva ruge, todos los animales de la selva escuchan y obedecen, así también, el

Página 34
Anticristo, lo que hable estará por encima de cualesquier orador existente, y todos le escucharán y le obedecerán.
3. El Anticristo líder de los negocios
El objetivo principal del Anticristo es dominar el mundo, para lo cual hará todo lo posible para adueñarse de los mercados y tener el control de las finanzas mundiales.
Daniel 8:25 nos muestra la forma con la cual hará riquezas:
8:25 “Con su sagacidad hará prosperar el engaño en su mano; y en su corazón se engrandecerá, y sin aviso destruirá a muchos; y se levantará contra el Príncipe de los príncipes, pero será quebrantado, aunque no por mano humana.”
Lo primero que hará será nacionalizar los bancos, los supermercados, las empresas, en fin todo lo que le pueda dar el control sobre las gentes y las naciones.
En Apocalipsis 13:16-18 nos dice que tendrá control absoluto sobre las personas a través de su marca, lo que indica que tendrá todo el dominio sobre la actividad comercial.
13:16 “Y hacía que a todos, pequeños y grandes, ricos y pobres, libres y esclavos, se les pusiese una marca en la mano derecha, o en la frente;
13:17 y que ninguno pudiese comprar ni vender, sino el que tuviese la marca o el nombre de la bestia, o el número de su nombre.
13:18 Aquí hay sabiduría. El que tiene entendimiento, cuente el número de la bestia, pues es número de hombre. Y su número es seiscientos sesenta y seis.”
4. El Anticristo astuto gobernante (Apocalipsis 13:1-2)
Gobernar sobre muchas naciones será uno de los objetivos del Anticristo. Él logrará algo que parece imposible de hacer en estos tiempos, y es el de unir las potencias del mundo que se encuentran en conflicto.
13:1 “Me paré sobre la arena del mar, y vi subir del mar una bestia que tenía siete cabezas y diez cuernos; y en sus cuernos diez diademas; y sobre sus cabezas, un nombre blasfemo.
13:2 Y la bestia que vi era semejante a un leopardo, y sus pies como de oso, y su boca como boca de león. Y el dragón le dio su poder y su trono, y grande autoridad.”
En Daniel 2:41-43 Los dedos de los pies de la Gran Imagen del sueño de Nabucodonosor, predice los diez países que conformarán la confederación de naciones que se opondrán a Israel en el futuro. El Anticristo las convencerá con su gran poder de convocación y engaño.
2:41 “Y lo que viste de los pies y los dedos, en parte de barro cocido de alfarero y en parte de hierro, será un reino dividido; mas habrá en él algo de la fuerza del hierro, así como viste hierro mezclado con barro cocido. 2:42 Y por ser los dedos de los pies en parte de hierro y en parte de barro cocido, el reino será en parte fuerte, y en parte frágil.
2:43 Así como viste el hierro mezclado con barro, se mezclarán por medio de alianzas humanas; pero no se unirán el uno con el otro, como el hierro no se mezcla con el barro.”
El Anticristo será la personificación de la autoridad política mundial, su gran carisma hará que los reinos se dobleguen a sus pies y le entregarán sus reinos (Ap.17:17).
17:16 “Y los diez cuernos que viste en la bestia, éstos aborrecerán a la ramera, y la dejarán desolada y desnuda; y devorarán sus carnes, y la quemarán con fuego;
17:17 porque Dios ha puesto en sus corazones el ejecutar lo que él quiso: ponerse de acuerdo, y dar su reino a la bestia, hasta que se cumplan las palabras de Dios.”
Estudio Escatológico de Apocalipsis
Página 35
5. El Anticristo líder religioso
La bandera religiosa del Anticristo será el “ateísmo” no tiene dios (Efesios 2:12). Su gobierno será de filosofía socialista.
Según 2-Tesalonisenses 2:4 el Anticristo se proclamará Dios, se sentará en el templo exigiendo honores y adoración:
2:3 “Nadie os engañe en ninguna manera; porque no vendrá sin que antes venga la apostasía, y se manifieste el hombre de pecado, el hijo de perdición,
2:4 el cual se opone y se levanta contra todo lo que se llama Dios o es objeto de culto; tanto que se sienta en el templo de Dios como Dios, haciéndose pasar por Dios.”
El Anticristo engañará a los judíos, los cuales se dejarán maravillar por sus milagros y proezas, creyendo que es el Mesías que han estado esperando por cerca de dos mil años. Es por esto que el Anticristo mostrará un conocimiento profundo de las Escrituras, y su oratoria elocuente cautivará a muchos. Toda la tierra se maravillará del Anticristo (Ap.13:3).
7. El Anticristo opuesto e imitador de Cristo
Su misión principal es la de continuar imitando y oponiéndose en todo a Cristo, tal y como Satanás lo ha estado haciendo desde el comienzo de la creación. Veamos algunas comparaciones y diferencias entre Cristo y el Anticristo. El lector deberá leer todas las citas bíblicas:
CRISTO Cita Bíblica ANTICRISTO Cita Bíblica El Cristo Mateo 16:16 El anticristo 1-Juan 4:3 El Hijo de Dios Juan 1:34 Hijo de Perdición 2-Ts.2:3 Varón de dolores Isaías 53:3 Hombre de pecado 2-Ts.2:3 Simiente de la Mujer Génesis 3:15 Simiente de la Serpiente Génesis 3:15 Cordero Isaías 53:7 Bestia Ap. 11:7 El Santo Marcos 1:24 El Inicuo 2-Ts.2:8 La Verdad Juan 14:6 La mentira Juan 8:44 Príncipe de Paz Isaías 9:6 Príncipe impío Ezequiel 21:25 Rama Gloriosa Isaías 4:2 Rama abominable Isaías 14:19 Buen Pastor Juan 10:11 Pastor inútil Zac.11:17 Sella con Su nombre Ap.7:3 Sella con el 666 Ap.13:16-18 Viene del Cielo Juan 3:13 Sube del abismo Ap.11:7 Viene en nombre de otro Juan 5:43 Viene en su propio nombre Juan 5:43 Hace la voluntad del Padre Juan 6:38 Hace su propia voluntad Daniel 11:36 Lleno por el Espíritu Santo Lucas 4:14 Lleno del espíritu de Satán Ap.13:4 Se somete a Dios Juan 5:30 Desafía a Dios 2-Tes.2:4 Se humilló a sí mismo Fil.2:8 Se exalta a sí mismo Daniel 11:36 Purificó el templo Jn.2:14-16 Contamina el templo Mateo 24:15 Ministra las necesidades Lucas 4:18 Roba a los pobres Salmo 10:8,9 Rechazado por los hombres Isaías 53:7 Aceptado por los hombres Ap.13:4 Glorifica a Dios Juan 17:4 Blasfema a Dios Ap.13:6
Estudio Escatológico de Apocalipsis



                                                                LAS DOS BESTIAS

Este capítulo nos describe detalladamente a las dos bestias, las cuales representan las armas fundamentales de Satanás para afrontar su misión en la Tribulación.
Descripción de la Bestia (Apocalipsis 13:1-2)
13:1 “Me paré sobre la arena del mar, y vi subir del mar una bestia que tenía siete cabezas y diez cuernos; y en sus cuernos diez diademas; y sobre sus cabezas, un nombre blasfemo.”
(Nota) Vemos que un buen estudio del libro de Daniel resulta muy provechoso para entender los capítulos más difíciles del Apocalipsis.
(Nota) -La bestia que aquí se nos describe aparece con “diez cuernos y siete cabezas”. En Daniel 7:7, la bestia más terrible de todas sale también del mar y también tiene diez cuernos, señal de poder absoluto, pero una sola cabeza, autoridad simple y limitada. Lo mismo que el dragón (v.12:3), también el Anticristo tiene siete cabezas y diez cuernos, símbolos respectivamente de autoridad y de poder. Pero hay entre ambas bestias (el dragón y el anticristo) una diferencia significativa: el dragón lleva las diademas sobre las cabezas, mientras que el Anticristo las lleva sobre los cuernos. Esto indica que la plenitud de la autoridad (para el mal) reside en Satanás, mientras que el Anticristo posee un poder de acción absoluto, pero prestado por Satanás, quien le dio al Anticristo “su poder, su trono y grande autoridad” (v.2).
Estando Juan en la tierra, ve subir del mar a esta bestia como salida de una fábula o de un cuento de hadas. Si interpretamos este pasaje literalmente su significado no tendría sentido, ya que es imposible que exista un animal de estas proporciones y características. Por lo tanto consideramos que son representaciones simbólicas, en consecuencia trataremos de interpretar cada símbolo de la mejor manera posible.
El solo hecho que se denomine “una bestia” indica que su aspecto y su accionar son igual al de un animal salvaje. Recibido en los cielos Lucas 24:51 Lanzado al lago de fuego Ap.19:20 Vida eterna en el cielo 1-Jn.5:11-13 Vida eterna en el infierno Ap. 20:10 Hará un pacto con Israel Hebreos 8:8 Hará un pacto con Israel Daniel 9:27 Sumo Sacerdote Hebreos 5:5 Sumo sacerdote Ez.21:26 Rey de los Judíos Hebreos 2:2 Rey de los Judíos Dn.11:36-37 Rey de Reyes Ap.17:14 Rey de reyes Ap.17:12-13 Ministerio 3 ½ años Mr.1:14-15:37 Ministerio 3 ½ años Ap.13:5 Montado en Caballo Blanco Ap.19:11 Montado en caballo blanco Ap.6:2 Regresa Príncipe de Paz Isaías 9:6-7 Regresa príncipe de paz Daniel 11:21 Estrella de la Mañana Ap.22:16 Estrella de la mañana Isaías 14:12 Murió y resucitó Mateo 28:1-10 Morirá y resucitará Ap.13:3 Hizo milagros Hechos 2:22 Hará milagros 2-Ts.2:9


El “mar” en los dos casos se refiere a la multitud de gentes que están en la tierra. Juan está en la tierra y el dragón que fue lanzado del cielo en Ap.12:9 también está en la tierra.
(Nota) El hecho de que el Anticristo salga del mar podemos tener una pista de la identidad del Anticristo. Puesto que el mar, la muchedumbre, de las aguas, es símbolo de las naciones alborotadas, lo más probable es que el Anticristo surja de entre las naciones, no de Israel.
-Ahora veremos dos líneas de pensamientos respecto a Apocalipsis 13:1 sobre los 7 cabezas que tenía la bestia que es lo mismo que alude Apocalipsis 17:9; 10.
1.Las “siete cabezas” son siete imperios: cinco que han perseguido a Israel en el pasado, uno vigente que lo persigue hasta hoy y otro que lo perseguirá en la Tribulación, los cuales están descritos en Ap.17:9-10.
17:9 “Esto, para la mente que tenga sabiduría: Las siete cabezas son siete montes, sobre los cuales se sienta la mujer,
17:10 y son siete reyes. Cinco de ellos han caído; uno es, y el otro aún no ha venido; y cuando venga, es necesario que dure breve tiempo.”
Los cinco reinos que “han caído” son: Egipto, Babilonia, Media, Persia y Grecia. El reino que “uno es” es el imperio Romano, que aunque ya haya caído como imperio, de alguna manera se mantiene vigente en muchas manifestaciones en las naciones hasta el día de hoy. Y el reino que “aún no ha venido” es el reino del Anticristo que gobernará por escasos siete años durante el período de la Tribulación.
√ Los “diez cuernos” son las diez naciones que ayudarán al Anticristo en el período de la Tribulación (Ap.17:12 y Dn.7:24). Estas corresponden a los diez dedos de los pies de la imagen del sueño de Nabucodonosor en la visión que tuvo el profeta Daniel (Daniel 2:42). También estos guardan relación directa con los diez cuernos de la bestia en Daniel 7:20, que allí están representando al imperio Romano.
√ Las “diez diademas” se refieren al poder que tendrán las diez naciones explicadas anteriormente, las cuales utilizarán ese poder para ayudar al Anticristo en su persecución de Israel.
√ “nombre blasfemo” creemos que puede referirse al título divino que se arrogaban los emperadores. Como Domiciano el que envió al exilio a Juan en la Isla de Patmos. Los títulos que se arrogaban eran “Señor y Dios” “Hijo de Dios” etc., ellos se creían divinos.
13:2 “Y la bestia que vi era semejante a un leopardo, y sus pies como de oso, y su boca como boca de león. Y el dragón le dio su poder y su trono, y grande autoridad.”
Estudio Escatológico de Apocalipsis
Página 38
Esta bestia tiene tres características feroces descritas en Daniel 7:3-7:
El “leopardo” este ángel caído ayuda al Anticristo a conquistar rápidamente a las naciones, y representa al imperio Griego. Su accionar sigiloso y sorpresivo hará que las naciones caigan en sus garras (vs.6).
El “oso” esta es una característica del imperio Medo-Persa el cual tiene una fiereza sin igual y devora sin piedad (vs.5).
El “león” es un cuadro de la finesa, grandeza, y pompa del imperio Babilonio (vs.4).
El “dragón” es Satanás (vs.7), el cual le da toda autoridad y el poder al Anticristo, el cuerno pequeño (vs.8).
La bestia final, el hierro de la imagen, es la cuarta bestia, espantosa y terrible y en gran manera fuerte de Daniel 7:7. Esta bestia representa al Anticristo de Apocalipsis de 13:1, con la particularidad que encarna en sí el conjunto de todas las demás: Tendrá la astuta agilidad, crueldad felina y el poder de camuflarse del leopardo o pantera; la masiva potencia irresistible del oso (los pies); y su boca como la de un león, significa que será, atrevido, fuerte, desgarrador y triturador. Como quiera que el leopardo de Daniel tenía cuatro cabezas, esta (bestia conjunto de las cuatro) tiene también las cabezas de las otras tres bestias; en total siete.
(Apocalipsis 13:3-4)
13:3 “Vi una de sus cabezas como herida de muerte, pero su herida mortal fue sanada; y se maravilló toda la tierra en pos de la bestia,
13:4 y adoraron al dragón que había dado autoridad a la bestia, y adoraron a la bestia, diciendo: ¿Quién como la bestia, y quién podrá luchar contra ella?”
Cuentan que Domiciano tenía un parecido extraordinario con Nerón, con la diferencia que Domiciano ostentaba una cicatriz el rostro; de ahí que le llamaran ―Nerón redivivo‖. Pero Juan no podía referirse, entre las cosas que habían de suceder después, a Domiciano pues éste moría el año 96, poco más o menos cuando él escribía el libro de Apocalipsis. Muchos menos podía referirse a Nerón, quien había muerto en el año 68, poco después del martirió de los apóstoles Pedro y Pablo; menos aún, a Calígula, muerto el año 41.
Lo más sensato es pensar que el futuro Anticristo será herido de muerte, pero sanará por obra de una intervención extraordinaria de Satanás y, con ello, causará es estupor de los inconversos, atrayendo hacia sí más y más partidarios. Además, con esta especie de milagro, Satanás hará que el Anticristo se asemeje más todavía al Señor Jesucristo, muerto y resucitado. De esta manera podrá ―persuadir a los incrédulos, especialmente a los hebreos, de que el Anticristo es el Mesías”
El Anticristo muere, pero como debe maravillar a las gentes haciéndoles creer que es el Mesías, entonces resucita y todas las naciones lo adoran incluyendo a Israel (Ap.13:12,14). El mundo entero admirará a la bestia y adorará a Satanás.
Blasfemias de la Bestia (Apocalipsis 13:5-7)
13:5 “También se le dio boca que hablaba grandes cosas y blasfemias; y se le dio autoridad para actuar cuarenta y dos meses. 13:6 Y abrió su boca en blasfemias contra Dios, para blasfemar de su nombre, de su tabernáculo, y de los que moran en el cielo.
Estudio Escatológico de Apocalipsis
Página 39
13:7 Y se le permitió hacer guerra contra los santos, y vencerlos. También se le dio autoridad sobre toda tribu, pueblo, lengua y nación.”
El Anticristo tiene toda la autoridad y el permiso de Dios para perseguir y exterminar al pueblo de Dios, como también para conquistar a las naciones con el poder de su boca.
El Anticristo utilizará el poder de la radio, la televisión y el internet para desmentir al Dios de la Biblia; será un régimen de blasfemia como nunca se ha visto antes, y estará enfocado contra los Creyentes en la tierra, contra el tabernáculo de Dios, los Santos que ya han sido arrebatados y están en el cielo. Al final del v.5 y se le concedió que ejerciese su autoridad durante cuarenta y dos meses, pues eso indica caramente que es Dios quien pone límite de autoridad, poder y tiempo al dragón. La boca de la bestia habla grandes cosas, es decir, frases arrogantes y altaneras, blasfemias, esto es, insultos horribles y calumnias contra Dios y todo lo sagrado.
El v.6 específica contra quienes va dirigidas las blasfemias de las bestias: contra Dios en su persona y en su santuario, vemos que blasfema √ Del nombre de Dios, es decir, de la misma naturaleza santa, poderosa y justiciera del Dios trino. √ Del tabernáculo de Dios, en el cual está sentada ahora la bestia, es decir, el Anticristo (v.2 Ts 2:4). El original de 2 Tesalonicenses 2:4 dice, en el griego, naôn, santuario, pero Juan, excepcionalmente, no usa naôn, porque este término corresponde más bien, en Apocalipsis, al santuario celeste (v.7:15), sino skenên, tienda de campaña, para indicar el templo reconstruido en Jerusalén, ahora hollado por el Anticristo y sus secuaces. En este Templo, y contra este templo, lanza la bestia sus palabras altaneras y blasfemas.
Vemos que esta actitud blasfema del Anticristo ya estaba prefigurada en Daniel 7:8, 20,25; 11:36.
La profecía de Daniel 7:21,22 nos da la clave para entender de qué santos se nos habla en el (v.7), y qué clase de victoria es la que el Anticristo consigue sobre ellos. Por Daniel 7.21, vemos que los santos del Altísimo (Daniel 7:22), es decir, los qadishîn Jehová, a favor de los que lucha el arcángel Miguel (Dn 12:1). Son los judíos y muy posiblemente los salvos gentiles que han aceptado a su Mesías después de la Tribulación, pues ellos son los que van a reinar con Él (Dn 7:22; Ap. 20:4,5, a la luz de Ap.12:17) durante el Milenio.
El Anticristo ejerce plena autoridad sobre toda tribu, pueblo, lengua y nación (v.7), donde se ve el contraste con la multitud incontable de (7:9), también de todas tribus, pueblos, lenguas y nación que no se han sometido a la autoridad del Anticristo y, por eso, se hallan delante de Dios con palmas de martirio y de victoria en las manos.
Adoración a la Bestia (Apocalipsis 13:8-10)
13:8 “Y la adoraron todos los moradores de la tierra cuyos nombres no estaban escritos en el libro de la vida del Cordero que fue inmolado desde el principio del mundo.
La bestia será objeto de culto y adoración por todas las gentes que no han creído en Cristo. Cristo es el Fundamento de la fe, sobre el cual todo creyente debe edificar. Los Santos solo tienen que esperar hasta que se cumpla lo que está escrito.
Hasta la primera mitad de la Tribulación el Anticristo ha sido la cabeza de la confederación europea de las naciones, y ha trabajado conjuntamente con la iglesia mundial (Ap.17). Utilizará el sistema religioso para sus propósitos malignos.
Características del falso Profeta (Apocalipsis 13:11-12)
13:11 “Después vi otra bestia que subía de la tierra; y tenía dos cuernos semejantes a los de un cordero, pero hablaba como dragón.
Estudio Escatológico de Apocalipsis
Página 40
13:12 Y ejerce toda la autoridad de la primera bestia en presencia de ella, y hace que la tierra y los moradores de ella adoren a la primera bestia, cuya herida mortal fue sanada.”
Esta segunda bestia es el “falso profeta”. La palabra “tierra” nos indica que este personaje saldrá de las masas de gentes en la tierra. Como el Anticristo clama ser imitación de Cristo, la segunda bestia tratará de llenar el rol del Espíritu Santo, pero su boca dice que es un enviado de Satanás. Su aspecto será como el de una oveja, pero su accionar será como el de una bestia. Los creyentes en Cristo leerán Mateo 7:15 y Mateo 24:24 y comprenderán que se trata de un disfraz.
7:15 “Guardaos de los falsos profetas, que vienen a vosotros con vestidos de ovejas, pero por dentro son lobos rapaces.”
24:24 Porque se levantarán falsos Cristos, y falsos profetas, y harán grandes señales y prodigios, de tal manera que engañarán, si fuere posible, aun a los escogidos.
Este falso profeta tiene los mismos poderes del Anticristo, los cuales son recibidos directamente de Satanás, y su misión es la de hacer que todos los seres vivientes le rindan culto de adoración a la primera bestia que murió y resucitó.
Así como la primera bestia, el Anticristo, ofrecía al dragón sus manos, con las que obraban en virtud del poder que el dragón le confería, esta otra bestia ofrece al diablo su mente y su lengua, puesto que va a ser el propagandista cultural y milagrero del Anticristo. El dragón, el Anticristo y el falso profeta, tenemos una especie de trinidad maléfica, que imita, pero volviendo hacia el mal.
(Nota) El anticristo en gran manera estará imitando a Cristo, lo mismo que hará el profeta falso en la imitación del Espíritu Santo. Su cuerno como de un cordero deben testificar que él es inofensivo, ni siquiera es una mala bestia sino manso como una paloma, que simboliza al Espíritu Santo. Pero esta bestia, aparentemente inocente, hablaba como un dragón y hacia todo aquello que favorecía al anticristo. Esta otra bestia tenia poder y autoridad de la misma manera que la bestia primera, pero, siguiendo e imitando al Espíritu Santo, no buscará su propia gloria, sino la del anticristo (Ap.13:12; Jn 16:14)
Poderes del falso profeta (Apocalipsis 13:13-15)
13:13 “También hace grandes señales, de tal manera que aun hace descender fuego del cielo a la tierra delante de los hombres.
En este versículo vemos que, de la misma manera que Juan el Bautista, con el espíritu y el poder de Elías (Lucas 1:17), había de ir delante del Señor, para prepararle el camino de su Primera Venida, así también, para imitar una vez más a Dios, el Anticristo dará poder (siempre con la permisión divina) al falso profeta, para que haga grandes señales, es decir falsos milagros, espectaculares, incluyendo hacer descender fuego del cielo a la tierra a la vista de los hombres, exactamente a imitación de Elías. (v.1 Reyes 18:38).
13:14 Y engaña a los moradores de la tierra con las señales que se le ha permitido hacer en presencia de la bestia, mandando a los moradores de la tierra que le hagan imagen a la bestia que tiene la herida de espada, y vivió.
13:15 Y se le permitió infundir aliento a la imagen de la bestia, para que la imagen hablase e hiciese matar a todo el que no la adorase.”
En un tiempo que los milagros sensibles, palpables, se van haciendo cada vez más raros, no sólo porque ya tenemos la Palabra de Dios, sino también porque la fe va decayendo (y lo hará todavía más, al tiempo próximo a la Segunda Venida). (Lucas 18:8) ya no hay, ni habrá hombres de fe como en tiempos antiguos. La Bestia (falso profeta) llevara a cabo grandes señales, que inducirán a error a grandes
Estudio Escatológico de Apocalipsis
Página 41
multitudes de inconversos, ya que estos no tienen la Palabra de Dios con que replicar al falso profeta, ni el Espíritu de Dios para preservarles del engaño. (1 Juan 2:20,27).
Satanás saca a relucir todo su poder a través del falso profeta haciendo grandes milagros y prodigios (2-Tes.2:9), y como siempre ha tratado de imitar la obra de Dios, hará lo mismo que el profeta Elías y hará bajar fuego del cielo (2-Reyes 1:10; Lucas 9:54).
El falso profeta hará que se le levante una imagen del Anticristo y la ubicarán en el templo Judío, el cual para esta época ya ha sido restaurado en Jerusalén.
Esta segunda bestia tendrá el poder para emular lo que Dios hizo al comienzo de la creación cuando sopló aliento de vida al hombre que había formado del polvo de la tierra (Génesis 2:7). Aquí este falso profeta infunde aliento a la imagen que se ha hecho del Anticristo, y esta parece tomar vida y tiene la capacidad de hablar. Será Satanás el que hable a través de ella, y dará las órdenes de matar al que no la adore.
13:16 Y hacía que a todos, pequeños y grandes, ricos y pobres, libres y esclavos, se les pusiese una marca en la mano derecha, o en la frente;
13:17 y que ninguno pudiese comprar ni vender, sino el que tuviese la marca o el nombre de la bestia, o el número de su nombre. 13:18 Aquí hay sabiduría. El que tiene entendimiento, cuente el número de la bestia, pues es número de hombre. Y su número es seiscientos sesenta y seis.
La imposición de la marca de la bestia a las gentes, implica rechazar a Jesucristo. Esta decisión que deben tomar las personas en este tiempo, es definitiva. La presión a la que están sometidos los seres humanos en la tierra, les llevará a depender totalmente del Anticristo, del falso profeta, y por consiguiente, de Satanás, debido a que no podrán comprar sus bienes y alimentos si no llevan la marca de la bestia en la frente o en su mano derecha.
Este tiempo será muy difícil para los judíos, los que se han decidido por Cristo, que para conseguir sus alimentos tendrán que depender totalmente de la ayuda de Dios.
Mucho se ha especulado con el significado de la marca de la bestia, su número es «666», pero la Biblia no dice nada al respecto, solo afirma que es el número del ser humano, es el “número de hombre”.
Este número es simbólico. Escrito en la frente se refiere al que tenga en su mente la imagen del Anticristo y esté de acuerdo con sus postulados satánicos.
El número de la perfección de Dios es el “777”, la bestia nunca podrá llegar a tal perfección.
Esta marca
Lo importante aquí es que el Anticristo tendrá el control económico del mundo y lo logrará marcando a sus seguidores. Los que no tengan el«666» marcado, serán candidatos a ser perseguidos, martirizados y finalmente asesinados, o sea los que no estén de acuerdo con él.
Estudio Escatológico de Apocalipsis
Página 42
(Nota Información)
La cadena de TV norteamericana NBC predice que, todos los ciudadanos usarán tecnologías digitales de reconocimiento personal incluido el chip RFID en el año 2017
En el breve reportaje emitido por la cadena de TV estadounidense, presenta las nuevas tecnologías como una manera de salvaguardar la identidad y la privacidad de un individuo de intrusiones, a través de un reconocimiento de la huella dactilar, del reconocimiento facial e incluso a través del iris del ojo de una persona
El reportaje NBC presenta los típicos ejemplos sobre las bondades y utilidades de esta nuevas tecnologías digitales de reconocimiento personal: Un paciente llega inconsciente a un hospital y la información que contiene el chip RFID sobre su historial clínico le permite saber al personal médico una serie de datos valiosos que le permiten salvar la vida, la detección de un posible terrorista, comparando la información recabada mediante reconocimiento facial con una inmensa base de datos, la apertura y el cierre seguro de la puerta del domicilio gracias a la identificación proporcionada por la huella dactilar del propietario e incluso la comodidad que supone pagar en un supermercado.
El reportaje deja claro que estas tecnologías ya existen en la realidad y predice su implantación total en el año 2017. Se echa de menos, una crítica ante los abusos que podrían cometerse por parte las autoridades, en caso de querer imponer un pensamiento único, negando el acceso de estas tecnologías de identificación a determinadas personas como medio de coacción.
Veri chip
VeriChip fue el primer implante a humanos aprobado por la Food & Drug Administration de los EE. UU. En 2004. Se trata de un nano-chip que contiene informaciones relativas a su portador humano, que le han sido grabadas, y que pueden recuperarse por un sistema de identificación por radiofrecuencia (RFID). Se comercializa por la Corporación VeriChip, una subsidiaria de Applied Digital Solutions. Con un tamaño aproximadamente el doble de la longitud de un grano de arroz, el dispositivo se implanta normalmente por encima de la zona de los triceps de una persona, en su brazo derecho. Una vez escaneado usando la frecuencia correcta, el VeriChip responde con un número único de 16 dígitos, que puede ser vinculado con información sobre el usuario, y almacenada en una base de datos para verificación de identidad, acceso a los registros médicos y otros usos. El procedimiento de inserción se realiza bajo anestesia local en la consulta de un médico y una vez insertado, es invisible a simple vista. Implantado como un dispositivo utilizado para la identificación por parte de un tercero, ha generado controversia y debate. En realidad, no deja de ser otra aplicación de los conocidísimos microchip que se implantan a perros, gatos y animales domésticos, u otros animales en estado salvaje pero vigilado mediante radio-frecuencia.

Destron, una subsidiaria de Applied Digital Solutions, ha desarrollado inicialmente la tecnología para el VeriChip, su almacenamiento de datos, y su recuperación.
A principios de 2007, VeriChip Corporation creó Xmark, su identidad corporativa para productos sanitarios. En ella se hallan: Abrazos Xmark, que incorpora el sistema de Halo para la protección infantil; RoamAlert, el sistema de protección de la deambulación (localizar o ubicar geográficamente a personas); MyCall, el sistema de respuesta de emergencia; Assetrac, para el sistema de seguimiento de individuos.
En 2010 fue retirado del mercado por su poca aceptación y ventas, quedando la posibilidad de que se aplique su tecnología en nuevos productos y aplicaciones, como los comercializados por Destron Fearing para su uso en animales.

En el año 2017 te llevan a un hospital, inconsciente y sin ninguna identificación y sin ningún historial médico, pero gracias a un microchip… debajo de la piel, esta todo ahí; ciencia ficción hace 20 años atrás, pero una realidad biométrica hoy. El comisionado de Reino Unido advierte que para el 2017 los consumidores serán compradores sin efectivo. Un microchip con sus número de cuentas bancarias y bases como las tarjetas de créditos implantadas en el cuerpo, conectado a una base de datos que sabe quiénes son, donde viven, que les gusta. A los compradores se le escaneara sus manos, no sus tarjeta.

...DENTRO DE POCO SUBIRÉ EL SIGUIENTE ESTUDIO SOBRE EL FIN DE LOS TIEMPOS....




2 comentarios: